PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Cooperación Internacional
  • Prefectura suma aliado en Proyecto Eficiencia Energética en Ladrilleras Artesanales
marzo 10, 2023

Prefectura suma aliado en Proyecto Eficiencia Energética en Ladrilleras Artesanales

Prefectura suma aliado en Proyecto Eficiencia Energética en Ladrilleras Artesanales

por Prefectura / martes, 15 diciembre de 2015 / Publicado en Cooperación Internacional, Desarrollo Productivo, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de Escuela de Ingeniería Civil, se sumó a la ejecución del proyecto Eficiencia Energética en Ladrilleras Artesanales (EELA) liderado por la Prefectura de Loja y Swisscontac.

El proyecto EELA persigue la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en ladrilleras artesanales, mediante un cambio tecnológico y la adopción de Buenas Prácticas Productivas (BPP) en las actividades ladrilleras, para lo cual se cuenta con el respaldo del prefecto Rafael Dávila, que ha dispuesto al Área de Desarrollo Productivo el impulso y articulación interinstitucional para optimizar la intervención.

Este proyecto se ejecuta en la provincia de Loja desde el 2014, en la parroquia Malacatos, cantón Loja; y, en el cantón Catamayo, sectores de importante producción ladrillera en la región.

“La participación eficiente en EELA se consigue con la mejora de los procesos, la cogeneración, el reciclaje, el uso de productos menos contaminantes, lo cual conlleva a reducir el tiempo de quema de los ladrillos, el consumo de combustible y por ende la mejora del nivel de ingresos de los productores”, señala Jean Ojeda, gerente del Área de Desarrollo Productivo de la Prefectura.

Arcillas

20151203_095018

La UTPL ha planteado realizar una caracterización de las arcillas que utilizan los productores con el fin de ofrecer las mezclas idóneas que permitan fabricar un ladrillo que cumpla con los estándares de resistencia requeridos por el INEN.

Por lo tanto, la UTPL en coordinación y acompañamiento con Víctor Hugo Solano, realizan la georeferenciación de las canteras de las cuales se toman las muestras con las cuales se procede a realizar los análisis de fluorecencia, rayos X, granulometrías, densidad, límites de Attemberg (plasticidad), distribución del tamaño de partículas, absorción, pH, así como de compresión simple y tracción indirecta.

De igual manera, con el apoyo de Francisco Fernández y Víctor García, doctores del programa Prometeo de la UTPL, se plantea la posibilidad de reducir la temperatura de cocción de los ladrillos de 900 °C a 500 °C., lo que traería consigo una importante reducción en el consumo de leña y tiempo de quema, por lo tanto esto se traducirá en ahorro para el productor y beneficio para el ambiente.

Víctor García señala que es necesario emprender en nuevas investigaciones de interés ladrillero como el empleo de rayos láser para la cocción de los ladrillos y la utilización de nano partículas en la mezcla con el fin de disminuir aún más la temperatura de cocción.

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Changaimina agradece a Prefectura mantenimiento de vías rurales
Presentan avances de Proyecto Gestión del Riesgo sin Fronteras
Mejoramiento vial en San Francisco – Malacatos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Viceprefecta gestiona entrega de material terapéutico para personas con discapacidad

    Viceprefecta gestiona entrega de material terap...
  • Prefectura trabaja en mantenimiento emergente de las vías

    Prefectura trabaja en mantenimiento emergente d...
  • Viceprefecta consigue recursos internacionales para obra social de la provincia

    Viceprefecta consigue recursos internacionales ...
  • La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnológicos a jóvenes de Saraguro

    La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnol...
  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Y...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Viceprefecta gestiona entrega de material terapéutico para personas con discapacidad

    0 comments
  • Prefectura trabaja en mantenimiento emergente de las vías

    0 comments
  • Viceprefecta consigue recursos internacionales para obra social de la provincia

    0 comments
  • La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnológicos a jóvenes de Saraguro

    0 comments
  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    0 comments

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR