PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Desarrollo Productivo
  • Prefectura y ProEcuador capacitan a emprendedores sobre exportación
agosto 12, 2022

Prefectura y ProEcuador capacitan a emprendedores sobre exportación

Prefectura y ProEcuador capacitan a emprendedores sobre exportación

por Prefectura / miércoles, 22 junio de 2016 / Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto

La Prefectura de Loja y ProEcuador realizaron la conferencia “Iniciando a exportar”, en donde se explicó los parámetros, procesos del emprendedor y los programas Exporta Fácil, para que empiecen a tener contacto con exportadores de diferentes países.

Jasenia Jaramillo, técnica de la Prefectura, mencionó que los emprendedores  pueden  empezar a gestionar a través de ferias o redes sociales para que tengan contacto con personas que puedan ayudar a exportar el producto a cualquier parte del mundo.

Jaramillo añadió que el proceso busca incentivar al emprendedor para que exporte y pueda encontrar nuevos nichos de mercado y así mejorar tanto la economía local, como de todo el país.

DSC_4594

Los tipos de emprendimiento que participaron fueron el artesanal, el sector de alimentos procesados, artículos textiles, artículos de cuero y otros tipos de productos de manufactura.

Karina Montalvo, emprendedora, indicó que existe la unión de los emprendedores para promocionar y comercializar el producto, no solamente en nuestro país, sino también en el exterior, “accedimos a la información que desconocíamos… en las capacitaciones nos han preparado para tener más experiencia sobre el tema”.

DSC_4606

Luis Saca, emprendedor, exteriorizó su agradecimiento a la Prefectura por mantener su apoyo y seguir fortaleciendo la producción artesanal, con este tipo de espacios de capacitación.

Santiago Loaiza, emprendedor, puntualizó que estas capacitaciones son muy importantes porque ayuda a que “la mente de la persona piense en grande, es decir no solo mostrar el producto en el país sino exportar un producto de calidad en el exterior”.

0
  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Destacada participación de personas con discapacidad en I Festival de Villancicos
Prefectura trabaja para evitar riesgos laborales
Primera escuela de emprendedoras para el desarrollo inclusivo y sostenible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

    Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco ...
  • Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacios Activos de socialización

    Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacio...
  • Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ángel

    Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ánge...
  • Mejoran infraestructura escolar en Espíndola

    Mejoran infraestructura escolar en Espíndola Ce...
  • Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras

    Prefectura trabaja en mejoramiento genético en ...

Comentarios recientes

  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad
  • Fernanda Rojas en Productores de granadilla se abren al mercado nacional

Noticias destacadas

  • Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

    0 comments
  • Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacios Activos de socialización

    0 comments
  • Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ángel

    0 comments
  • Mejoran infraestructura escolar en Espíndola

    0 comments
  • Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras

    0 comments

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR