PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Desarrollo Productivo
  • Prefectura y Pronaca buscan mejorar producción de arroz
enero 31, 2023

Prefectura y Pronaca buscan mejorar producción de arroz

Prefectura y Pronaca buscan mejorar producción de arroz

por Prefectura / lunes, 16 noviembre de 2015 / Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto

Agricultores y estudiantes concurrieron el viernes anterior al día de campo organizado por el Área de Desarrollo Productivo de la Prefectura de Loja y la Empresa Pronaca, con la finalidad de conocer los resultados en el cultivo de arroz, variedades FL 11 y FL 12.

DSC_0554

Rubén Moreno, agricultor macareño, quien prestó una hectárea de terreno para el cultivo experimental, mostró su satisfacción por los resultados obtenidos, con un buen grano, sin punto blanco; las variedades FL 11 y FL 12 de Pronaca se sembraron de 5 y 10 hebras evidenciado un gran ahorro de semillas.

Moreno agregó que de parte de la Prefectura se brindó el asesoramiento técnico, a más de la entrega de semillas y todos los insumos que requiere el cultivo de arroz, por lo que agradeció a las autoridades de la Prefectura.

DSC_0506

Para el prefecto Rafael Dávila la experiencia constituye un espacio para conocer las ventajas de un manejo adecuado en el cultivo, con el aprovechamiento de las nuevas tecnologías, “la idea es que los agricultores conozcan y puedan replicarlo en sus fincas, para optimizar la producción de arroz”.

Para ello se cuenta con técnicos experimentados, además las nuevas variedades permiten un mejor grano lo que implicará mayor ganancia para los agricultores con el uso adecuado de fertilizantes, se aspira que las charlas y conocimientos sirvan para mejorar la producción y economía familiar.

Jorge Burneo, técnico de la Prefectura indicó que lo recomendable es sembrar 5 hebras; asimismo, se aplicó trichoderma lo que implica que el arroz sea de mejor calidad, se evidenció un 20% más de producción, se aplicó únicamente dos fungicidas y se aprovechó la presencia de insectos benéficos.

Similares experiencias se realizarán con la finalidad de mejorar la productividad en diferentes cultivos.

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Loja participó en Expoferia “Pasaje emprende 2015”
Se trabaja en proyecto para instalar tienda de café de Loja
Continúa reparación de vía Landangui-Taxiche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR