PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Desarrollo Productivo
  • Prefectura y UNL firman convenio de vinculación con la sociedad
febrero 1, 2023

Prefectura y UNL firman convenio de vinculación con la sociedad

Prefectura y UNL firman convenio de vinculación con la sociedad

por Prefectura / jueves, 07 marzo de 2019 / Publicado en Desarrollo Productivo, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego, Turismo, Vialidad

La Universidad Nacional de Loja (UNL) firmó varios convenios interinstitucionales con entidades públicas y privadas con la finalidad de establecer espacios para el desarrollo de prácticas pre profesionales de sus estudiantes.

El prefecto de Loja (e), Jorge Zárate Castro, señaló que en el caso de la Prefectura se abre las puertas para que los estudiantes puedan conocer cómo operan las instituciones públicas, “estamos convencidos que a la Prefectura le permitirá contar con estudiantes de primer nivel… una oportunidad para vincular la entidad con la investigación, para mejorar el trabajo de acuerdo a las competencias de riego, vialidad, producción, ambiente y planificación”.

El rector de la UNL, Nicolay Aguirre, manifestó que los convenios posibilitan a los estudiantes acreditar experiencias en entidades públicas y  privadas,
llevando a la práctica los conocimientos adquiridos en las aulas, “es un proceso que aspiramos continúe con pie firme”.

Las entidades que firmaron los convenios fueron la Prefectura de Loja, Empresa Eléctrica (EERSSA), Ministerio de Trabajo, CNT e ILE, con los que espera establecer acuerdos para la vinculación con la sociedad, con proyectos específicos en los que se involucren especialistas de la academia y sus contrapartes, para ello se asignarán recursos humanos y materiales, apoyo técnico y académico.

Los acuerdos también contemplan pasantías de docentes y estudiantes, con evaluación constante; además, establecer relaciones para transferencia de tecnología en un ambiente de trabajo coordinado. Ximena Obaco, estudiante, agradeció la apertura de las autoridades y representantes de las instituciones firmantes, que les facilita aplicar lo aprendido en las aulas universitarias.

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Embajador de Estados Unidos visitó Prefectura de Loja
CASMH clausuró taller de capacitación en belleza
Prefectura entregó premios a ganadores de concursos de fin de año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR