PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Contacto
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Intranet
    • Webmail
  • Inicio
  • Noticias
  • Cooperación Internacional
  • Presentan avances de Proyecto Gestión del Riesgo sin Fronteras
septiembre 29, 2023

Presentan avances de Proyecto Gestión del Riesgo sin Fronteras

Presentan avances de Proyecto Gestión del Riesgo sin Fronteras

por Jefferson Moreno / viernes, 28 mayo de 2021 / Publicado en Cooperación Internacional

Boletín Informativo
Loja, 28 de mayo de 2021

Presentan avances de Proyecto Gestión del Riesgo sin Fronteras

Como positivos se califican los avances de ejecución del Proyecto Gestión del Riesgo sin Fronteras (PGRSF), que llevan adelante el Gobierno Regional Piura (Perú) y Prefectura de Loja (Ecuador), esto durante el Encuentro político de instituciones socias del Proyecto, desarrollado este 26 de mayo del 2021.

En el evento, vía online, participaron Servando García, Gobernador de Piura; Rafael Dávila, Prefecto de Loja; María José Coronel, Viceprefecta de Loja; Pietro Nocci, Presidente de la provincia de Viterbo-Italia; Andre Viola, Presidente del Consejo General de L´Aude, Francia; Anthony Caps, Vicepresidente del Departamento de Meurthe et Moselle, Francia; Mona Huerta, Presidente de la ONG “L’ Observatoire des Changements en Amérique Latine-LOCAL”-Francia; Fredy Feijó, Director Binacional del PGRSF; y, los equipos técnicos de las instituciones participantes.

El prefecto Rafael Dávila señaló que el riesgo siempre estará presente, por lo que es importante estar preparados para en cualquier momento se pueda actuar oportunamente, en donde es importante el apoyo de la Unión Europea y países aliados como Francia e Italia; añadió que se evidencia un significativo avance en la construcción de las agendas de reducción de riesgos ante sequías, inundaciones e incendios forestales; 10 gobiernos locales han incorporado en sus planes de desarrollo y ordenamiento territorial la variable de gestión del riesgo; entre otros.

De su parte, Servando García, gobernador regional de Piura, destacó que más de 11 mil comuneros se han beneficiado con la reforestación de 150 ha, más de 150 mil plantones agroforestales en 5 distritos de la Sierra, cerramiento y protección de vertientes a través de instalación de bebederos, asistencia técnica, etc.

Además, las autoridades se refirieron a la perspectiva de cooperación descentralizada entre Ecuador, Perú, Francia e Italia, para la continuidad de acciones de desarrollo y gestión del riesgo de desastres naturales en el territorio de la cuenca transfronteriza Catamayo-Chira.

Andre Viola dijo sentirse impresionado por los avances del PGRSF, sobre todo en lo relacionado a capacitación, sensibilización para concretar la plataforma binacional, participación de las comunidades; de igual manera Pietro Nocci destacó el trabajo dirigido a la protección del ambiente, cambio climático, con base a estos buenos resultados se proyecta continuar trabajando de manera articulada; Antony Caps destacó el trabajo desarrollado de manera conjunta desde el 2016, expresó que existe una excelente dinámica de cooperación, “un verdadero hermanamiento de trabajo”.

El Proyecto Binacional Gestión del Riesgo sin fronteras
Es financiado por la UE, a través del Programa Euroclima +, que tiene como objetivo promover el desarrollo ambientalmente sostenible y resiliente al clima en 18 países de América Latina, en particular para el beneficio de las poblaciones más vulnerables. El financiamiento se implementó a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo-AECID y la AFD.

Comunicación Social
/masch

  • Tweet

Acerca de Jefferson Moreno

Qué puedes leer a continuación

Cooperación Internacional facilita procesos en Prefectura
Proyecto agua sin fronteras tiene importantes avances
Calvas: Agricultores de Melva I. Usaime tecnifican riego parcelario

Noticias recientes

  • Unidad Educativa Manuel Cabrera Lozano recibe obras

    Unidad Educativa Manuel Cabrera Lozano recibe o...
  • Niñez de Escuela Juan Montalvo cuenta con cubierta para cancha

    Niñez de Escuela Juan Montalvo cuenta con cubie...
  • Escuela Manuel José Aguirre recibe obra

    Escuela Manuel José Aguirre recibe obra La maña...
  • 160 estudiantes se benefician con construcción de cancha

    160 estudiantes se benefician con construcción ...
  • Escuela 18 de Noviembre recibe obra

    Escuela 18 de Noviembre recibe obra La Prefectu...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Unidad Educativa Manuel Cabrera Lozano recibe obras

    0 comments
  • Niñez de Escuela Juan Montalvo cuenta con cubierta para cancha

    0 comments
  • Escuela Manuel José Aguirre recibe obra

    0 comments
  • 160 estudiantes se benefician con construcción de cancha

    0 comments
  • Escuela 18 de Noviembre recibe obra

    0 comments

Archivos

  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2023 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR