PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Cooperación Internacional
  • Presentan proyecto binacional de gestión del “Riesgo sin Fronteras”
agosto 12, 2022

Presentan proyecto binacional de gestión del “Riesgo sin Fronteras”

Presentan proyecto binacional de gestión del “Riesgo sin Fronteras”

por Prefectura / martes, 04 junio de 2019 / Publicado en Cooperación Internacional, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Viceprefecta

El 3 de junio, en Piura-Perú,  el Gobierno Regional de Piura y el Gobierno Provincial de Loja, con el financiamiento de la Unión Europea, en el marco del programa   Euroclima + a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional AECID como entidad implementadora, realizaron el lanzamiento del “Proyecto binacional para la reducción de la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida frente a amenazas de sequías e inundaciones en territorios fronterizos de Ecuador y Perú”.

El proyecto tiene como coejecutores el Gobierno Regional de Piura; Gobierno Provincial de Loja; y, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias Zonal 7 de Ecuador. En alianza con instituciones socias europeas como son: la Provincia de Viterbo de Italia; departamento de Meurthe et Moselle, Consejo Departamental de L´Aude, Francia y el Observatorio de Cambios en América Latina-LOCAL, Francia.

Se ejecuta en territorio ecuatoriano con los GAD´s cantonales de  Macará, Espíndola, Sozoranga, Calvas, Quilanga, Gonzanamá, y Zapotillo y los GAD´s parroquiales de Mangahurco, Cazaderos y Jimbura; en el lado peruano: con los Gobiernos Locales distritales, en la provincia de Sullana (distrito de Miguel Checa), provincia de Paita (distritos La Huaca, Vichayal, Colán y Amotape), provincia de Ayabaca (distritos de Ayabaca, Suyo, Sicchez, Jililí y Montero).

Servando García, Gobernador Regional de Piura, saludó la iniciativa del prefecto Rafael Dávila, resaltando que fue él quien buscó el hermanamiento para que estos proyectos puedan ser aprobados para su posterior financiamiento de parte de la UE a quien también expresó la gratitud por ese apoyo valioso que contribuye con el desarrollo de los pueblos y el mejoramiento de la calidad humana.

Rafael Dávila, prefecto de Loja, realizó la presentación del Proyecto, añadió que la cooperación internacional es sumamente importante para los hermanos países de Ecuador y Perú,  “siempre ha existido esa predisposición para ayudar, de ahí que era necesario la unión o la elaboración de estos proyectos de carácter binacional”.

“Mil gracias a la Unión Europea y a todos los involucrados, tengan la seguridad y la certeza que no los vamos a defraudar, el proyecto se va a desarrollar con la mayor eficiencia a fin de beneficiar a los pueblos que han sido afectados por los fenómenos naturales y así demostrarles que aquel conflicto que existió en el pasado solo sirvió para permitir el retraso de estos países hermanos, con estos proyectos estamos consolidado un tratado de paz, el que jamás debió haber sido vulnerado”, finalizó.

Fredy Feijó, director binacional del Proyecto, socializó los alcances del proyecto, haciendo referencia a la inversión y al aporte de cada una de las instituciones, destacando el aporte de la Unión Europea, de aproximadamente un millón de dólares.

En representación de las entidades socias europeas, Alain Ginies, Vicepresidente del Consejo Departamental de L´Aude – Francia, exteriorizó la satisfacción de contribuir para evitar que los pueblos, que involucra el proyecto, sean afectados por los fenómenos naturales que son característicos de la zona, a veces provocados por la falta de educación ambiental y fenómenos que se presentan por la naturaleza misma.

El Coordinador Zonal 7 del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, Fabrizio Riofrío, dijo estar satisfecho por haberse involucrado como institución para contribuir en este interesante y llamativo proyecto.

0
  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Prefectura capacitó a productores de Saraguro
Prefecto destaca apoyo a Sozoranga en aniversario
Mesa provincial trabaja en Denominación de Origen del café de Loja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

    Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco ...
  • Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacios Activos de socialización

    Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacio...
  • Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ángel

    Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ánge...
  • Mejoran infraestructura escolar en Espíndola

    Mejoran infraestructura escolar en Espíndola Ce...
  • Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras

    Prefectura trabaja en mejoramiento genético en ...

Comentarios recientes

  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad
  • Fernanda Rojas en Productores de granadilla se abren al mercado nacional

Noticias destacadas

  • Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

    0 comments
  • Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacios Activos de socialización

    0 comments
  • Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ángel

    0 comments
  • Mejoran infraestructura escolar en Espíndola

    0 comments
  • Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras

    0 comments

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR