PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • CASMH
  • Presentan V Encuentro Nacional “Loja Sabor a Café”
agosto 12, 2022

Presentan V Encuentro Nacional “Loja Sabor a Café”

Presentan V Encuentro Nacional “Loja Sabor a Café”

por Prefectura / miércoles, 30 agosto de 2017 / Publicado en CASMH, Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto, Turismo, Viceprefecta

En el Octógono de la Prefectura se realizó la presentación del V Encuentro “Loja sabor a Café” que se realizará del 8 al 10 de septiembre en el Teatro Benjamín Carrión.

El evento que está organizado por la Prefectura de Loja, Congope, Gobernación y la Mesa Provincial del Café, contará con más de 100 expositores provenientes de 13 provincias del país con los mejores cafés de especialidad del Ecuador; además, de la presencia de  especialistas del café como: baristas, catadores y técnicos.

Durante los tres días se desarrollarán exposiciones y conferencias relacionadas al café, exhibición de repostería a base de café; talleres de tueste y catación; venta de productos derivados de café así como shows permanentes de barismo, según indicó el prefecto Rafael Dávila quien destacó la importancia de que el café se constituya en un atractivo turístico de la provincia.

Esta es una actividad que debe ser articulada para cumplir con las expectativas de la provincia, “Loja es cafetalera y es nuestro deber difundir y promocionar esta potencialidad con actividades como la que está previsto efectuarse, agradeció a los organismos que se unieron y a los medios de comunicación por la importancia que le han dado y le seguirán dando al evento.

Víctor Salinas, productor cafetalero de la provincia, señaló que el café de Loja es de calidad y que como agricultores no quieren dinero de las instituciones, pero si es muy necesario que se les dé capacitación y dotación de los recursos necesarios para seguir cultivando el café.

Alejandra Mendieta, delegada del CONGOPE, señaló que como representantes de los gobiernos provinciales del país se sienten complacidos de contribuir con la realización de este importante evento, de esta manera se da cumplimiento con nuestros objetivos que es fortalecer a los agricultores y productores, agradeció a la Prefectura por la iniciativa y tomar en cuenta al organismo como parte organizadora.

 

0
  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Manú fortalece producción agroecológica en huertos
Se dictará taller de capacitación a emprendedores
Fomentan la producción meliponícola en Zapotillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

    Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco ...
  • Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacios Activos de socialización

    Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacio...
  • Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ángel

    Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ánge...
  • Mejoran infraestructura escolar en Espíndola

    Mejoran infraestructura escolar en Espíndola Ce...
  • Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras

    Prefectura trabaja en mejoramiento genético en ...

Comentarios recientes

  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad
  • Fernanda Rojas en Productores de granadilla se abren al mercado nacional

Noticias destacadas

  • Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

    0 comments
  • Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacios Activos de socialización

    0 comments
  • Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ángel

    0 comments
  • Mejoran infraestructura escolar en Espíndola

    0 comments
  • Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras

    0 comments

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR