PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Contacto
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Intranet
    • Webmail
  • Inicio
  • Noticias
  • Desarrollo Productivo
  • Productores de Calvas participan en taller de caficultura
mayo 20, 2023

Productores de Calvas participan en taller de caficultura

Productores de Calvas participan en taller de caficultura

por Jefferson Moreno / lunes, 07 febrero de 2022 / Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto, Riego

Productores de Calvas participan en taller de caficultura

En coordinación con el Municipio de Calvas, la Prefectura de Loja facilitó el taller teórico- práctico sobre siembra tecnificada de café de especialidad, en el que participaron productores de la Junta de Agua El Guato, del sector Yambaca-San Antonio.

Similar a otros sectores, la entidad provincial trabaja de manera coordinada en la producción de plantas agroforestales y frutales en los viveros interinstitucionales, en esta ocasión con el Municipio de Calvas se entregaron plántulas de café Typica mejorado, “siendo necesario un proceso de capacitación y asesoramiento para garantizar el cultivo del café”, señala Carlos Orellana, técnico de Desarrollo Productivo.

Orellana comenta que entre los contenidos se comparte la nueva forma de cultivar, desde la preparación correcta del suelo, distribución de hoyos, requerimientos orgánicos, nutrición, “es decir todo el paquete que se requiere para garantizar buenos resultados, para ello también se articula con otras entidades y organizaciones productivas”.

La coordinación es importante para beneficiar a los productores, en Calvas desde hace varios años se trabaja con el gobierno local, Bolívar Cueva, concejal, manifiesta que la tecnificación de procesos es fundamental para el sector rural, “esto sin duda incrementará los niveles de calidad y de volumen de café, beneficiando económicamente a los productores”.

Vinicio Salinas, presidente de la Junta de Agua, expresa que estas oportunidades de capacitación constituyen un incentivo para continuar trabajando la tierra, “es necesario hacerlo de manera correcta para obtener un buen producto que sea comercializado a buen precio”.

De manera coordinada, se plantean nuevos talleres e inspecciones en el proceso de cultivo, con la intervención de técnicos especialistas de la Prefectura y del Municipio de Calvas.

 

Comunicación Social
/masch

  • Tweet

Acerca de Jefferson Moreno

Qué puedes leer a continuación

Prefectura renova cultivos de café
Prefectura entregó ármico para alcantarillas al GAD de Catamayo
Prefectura mantiene vías rurales de El Rosario

Noticias recientes

  • Entregan sistema de riego La Merced Alta

    Entregan sistema de riego La Merced Alta En la ...
  • Capacitaron sobre cuidado del adulto mayor

    Capacitaron sobre cuidado del adulto mayor La P...
  • Entregan asfaltado de la vía Y de Valdivia – San Antonio de las Aradas

    Entregan asfaltado de la vía Y de Valdivia – Sa...
  • Rehabilitación y mejoramiento del sistema de Riego Chapamarca – Juanes – Indiucho

    Rehabilitación y mejoramiento del sistema de Ri...
  • Prefectura facilitó talleres para 300 personas

    Prefectura facilitó talleres para 300 personas ...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan sistema de riego La Merced Alta

    0 comments
  • Capacitaron sobre cuidado del adulto mayor

    0 comments
  • Entregan asfaltado de la vía Y de Valdivia – San Antonio de las Aradas

    0 comments
  • Rehabilitación y mejoramiento del sistema de Riego Chapamarca – Juanes – Indiucho

    0 comments
  • Prefectura facilitó talleres para 300 personas

    0 comments

Archivos

  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2023 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR