PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Desarrollo Productivo
  • Productores de ladrillo de Macará realizan pasantía en Malacatos
abril 13, 2021

Productores de ladrillo de Macará realizan pasantía en Malacatos

Productores de ladrillo de Macará realizan pasantía en Malacatos

por Prefectura / viernes, 31 marzo de 2017 / Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias

Con éxito continúa el programa de Eficiencia Energética en Ladrilleras Artesanales (EELA) en Macará, que ejecuta la Dirección de Desarrollo Productivo de la Prefectura de Loja, con el apoyo del GAD Municipal de este cantón fronterizo.

El programa ya se desarrolla en Malacatos, Catamayo y Calvas y contempla la aplicación de nuevas tecnologías para reducir la contaminación por efectos de la quema de ladrillo y teja, para ello se realizan constantes capacitaciones y pasantías, en donde se enseñan a los artesanos a reducir costos y tiempo de producción.

El reciente fin de semana, un segundo grupo de productores macareños se trasladaron hasta la parroquia Malacatos; el primer día recorrieron las ladrilleras en las que ya se han implementado las buenas prácticas productivas (BPM), recibiendo los buenos testimonios de los productores  malacatenses.

Víctor Hugo Lozano, técnico de la Prefectura, explica que el segundo día los visitantes aprenden a ubicar técnicamente el ladrillo dentro del horno; el funcionamiento de más máquinas y herramientas para la práctica ladrillera como: tamiz rotatorio, molino, mezcladora; además, conocen la forma de producir y comercializar otro tipos de productos, “la idea es diversificar la producción para satisfacer la demanda local”.

Manuel Ramos, artesano macareño, que por varios años se dedica a esta actividad señala que la experiencia es enriquecedora, les permite ampliar sus conocimientos para aplicarlos en sus respectivos talleres y hornos, aspira con ello reducir el desgaste físico de obreros, reducir la cantidad de leña y tiempo de quema.

Agradeció el apoyo del prefecto Rafael Dávila por el impulso del proyecto que beneficia a decenas de familias, así como a la Alcaldía de Macará por el apoyo con la movilización respectiva.

0
  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Prefectura realiza mantenimiento de la vialidad rural
Prefectura fortalece capacidades de emprendedores
Moradores de Obrapía se capacitan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Prefectura subvenciona pruebas COVID-19 para grupos prioritarios

    0...
  • Prefectura entrega insumos de seguridad a personal de salud y fuerzas del orden

    0...
  • Prefectura facilita comercialización de productos agrícolas

    0...
  • Prefectura inicia desinfección de calles en Catamayo

    0...
  • 8000 kits alimenticios se entregan en la provincia

    0...

Comentarios recientes

  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • Fernanda Rojas en Productores de granadilla se abren al mercado nacional
  • Franco Troyani en Capacitación sobre emprendimientos en Tacamoros

Noticias destacadas

  • Prefectura subvenciona pruebas COVID-19 para grupos prioritarios

    0 comments
  • Prefectura entrega insumos de seguridad a personal de salud y fuerzas del orden

    0 comments
  • Prefectura facilita comercialización de productos agrícolas

    0 comments
  • Prefectura inicia desinfección de calles en Catamayo

    0 comments
  • 8000 kits alimenticios se entregan en la provincia

    0 comments

Archivos

  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2021 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR