PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Desarrollo Productivo
  • Productores locales y nacionales visitan granja de Garzareal
febrero 7, 2023

Productores locales y nacionales visitan granja de Garzareal

Productores locales y nacionales visitan granja de Garzareal

por Jefferson Moreno / miércoles, 07 julio de 2021 / Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias

Productores locales y nacionales visitan granja de Garzareal

Productores de varias localidades concurren a la Granja Escuela Garzareal, en el cantón Zapotillo, en donde se socializan los programas y proyectos de fomento agropecuario que impulsa la Prefectura de Loja.

Roberth Valarezo, administrador de la granja, señala que durante las últimas semanas acudieron productores de Pindal, Milagros, Paletillas, Nambacola; y de la provincia de Pichincha, con quienes se compartió el proceso de manejo de forrajes, como base para la producción caprina y bovina de alta genética y calidad.

“A los amigos visitantes se les explica el manejo adecuado y principios para que la crianza de animales de manera técnica y todo lo necesario para mejorar la producción, existe interés de los productores que ya han comenzado con el cultivo de pastos para garantizar la alimentación de sus hatos ganaderos”, añade Valarezo.

Inseminación
Otro de los servicios que ofrece el centro granja escuela es la inseminación artificial con pajuelas de cabras Boer; como propuesta de mejoramiento genético y productivo de los hatos caprinos criollos de Zapotillo.

Así mismo existe un gran interés por los servicios de mecanización agrícola de la granja, el equipo de mecanización (tractor más enfardadora) elabora fardos de paja de arroz para alimentación del ganado y para cama de establos, incluso es utilizado como cobertor vegetal en cultivos, con ello se evita la quema de la paja residuo de cosechas de arroz que contamina el ambiente y representa una fuente de alimentación sostenible.

  • Tweet

Acerca de Jefferson Moreno

Qué puedes leer a continuación

Prefectura trabaja en mantenimiento de la vía San Pedro – El Cisne
Conferencias informativas sobre líneas de crédito para emprendedores
Prefectura firmará convenios para rehabilitar 20 sistemas de riego comunitarios en la provincia

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR