PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Desarrollo Productivo
  • Promotores apícolas recibieron certificación
enero 19, 2023

Promotores apícolas recibieron certificación

Promotores apícolas recibieron certificación

por Prefectura / lunes, 15 abril de 2019 / Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto, Viceprefecta

El pasado viernes, en las instalaciones del Salón social de la Prefectura de Loja, se realizó la clausura del proceso de capacitación para la formación de promotores apícolas, en el marco del proyecto “Fomento de la producción apícola y meliponícola”, con el apoyo de Swisscontact y Funder.

Al acto asistió Jorge Zárate, viceprefecto; Jorge Rojas, director de Desarrollo Productivo de la Prefectura; Régula Chávez, directora de Swisscontact, representantes de fundaciones y apicultores de los sectores; Loja (Yangana, Vilcabamba, San Pedro de Vilcabamba y Malacatos), Gonzanamá (Purunuma), Espíndola (Santa Teresita, El Airo y El Ingenio) y Calvas (Cariamanga y Colaisaca).

Jorge Rojas, director de Desarrollo Productivo, enfatizó el compromiso para seguir trabajando en beneficio de los productores de la provincia de Loja “nuestro compromiso es apoyar de distintas formas para brindar espacio y facilidades a los productores, esta capacitación es para fortalecer y certificar a ustedes”.

Régula Chávez, directora de Swisscontact, destacó la importancia de estas capacitaciones, “esto, sin duda, a ustedes productores los beneficia, el manejo para el proceso de miel lo hemos visto, el apoyo era necesario y esperamos seguir aportando para que, en un futuro, Loja sea la provincia que exporta miel”.

“Las capacitaciones siempre van a ser importantes y nosotros las seguiremos realizando”, señaló Jorge Zárate, viceprefecto, “Loja se caracteriza por ser una provincia netamente productiva, hay que seguir trabajando en el campo, los resultados son evidentes, con esta certificación ustedes pueden emprender en su propio negocio, hay que trabajar para llevar la miel al exterior”.

La capacitación tuvo la duración de un año cuatro meses, con 26 participantes, se impartió conocimientos en el manejo integrado de las colmenas, crianza de abejas reinas; producción de polen, propóleo, jalea real, veneno de abeja y cera; costos de producción apícola; elaboración de shampoo, crema, caramelos, bálsamo labial a base de miel y jarabe con propóleo, calidad humana y liderazgo.

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Grupos culturales de la Prefectura destacan en la provincia
Centro de Acción Social Matilde Hidalgo informa actividades
Prefectura felicita 70 Años de Parroquialización de Utuana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR