PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Proyecto de riego Suquinda-Yamana beneficiará a 160 familias
agosto 12, 2022

Proyecto de riego Suquinda-Yamana beneficiará a 160 familias

Proyecto de riego Suquinda-Yamana beneficiará a 160 familias

por Prefectura / jueves, 16 junio de 2016 / Publicado en Noticias, Prefecto, Riego

Un recorrido por el proyecto de riego Suquinda-Yamana, en el cantón Paltas, permitió constatar que los trabajos en el sistema de riego Suquinda-Yamana prácticamente se encuentran al 100 %.

Al momento, técnicos de la empresa constructora realizan los últimos ajustes a fin de comprobar el correcto funcionamiento de las obras como son captación, reservorios, conducción, redes y calibración de válvulas antes de entregarlo a la Prefectura.

DSC_1428DSC_1456

Dentro de los plazos establecidos se realizó la construcción de uno de los proyectos de riego  más importantes de la provincia de Loja que permitirá regar 360 hectáreas. Su ejecución a cargo del Consorcio El Progreso tiene un costo de alrededor de 1´300.000 dólares beneficiando a  más de 160 familias.

DSC_1441 DSC_1414

Miguel Ángel Ortega, técnico de la obra, indicó que se construyeron dos  reservorios, el más grande tiene capacidad para almacenar 35.000 mil metros cúbicos y otro pequeño 5.000 m3, los cuales se conectan con la captación y reservorios de gran envergadura que distribuyen el agua a los once ramales que son parte del sistema.

Se elaborará un manual de usuarios para a través de una socialización conozcan el manejo correcto del sistema, ya que en cada propiedad de quienes son parte del sistema se dejó un tanque de espera con válvula para su manipulación y distribución de agua.

DSC_1459DSC_1440

Lilian Rebolledo, moradora de Yamana, emocionada dijo agradecer a Dios por poner como autoridad al prefecto Rafael Dávila, ya que con su decisión política hizo realidad un sueño que tenían los pobladores desde hace muchísimos años.

“Como moradores nos hemos asociado para contribuir con esta majestuosa obra, más aún cuando sabemos que el Gobierno no destina los recursos para el riego, así que es nuestro compromiso unirnos para no permitir que por falta de algún implemento el sistema se pueda deteriorar”, finalizó.

Manuel Ramírez, otro de los usuarios, con algo de asombro manifiesta que el riego es primordial para el desarrollo de los pueblos, antes tenían que trasladar agua al hombro o en mula, agradeció a la prefectura y espera que con el “agüita las plantas den másproducción”.

0
  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Emprendedores reciben capital semilla
Prefectura coordina acciones institucionales en Puyango
Prefecto destaca importancia de libro “El país de la biodiversidad: Ecuador”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

    Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco ...
  • Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacios Activos de socialización

    Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacio...
  • Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ángel

    Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ánge...
  • Mejoran infraestructura escolar en Espíndola

    Mejoran infraestructura escolar en Espíndola Ce...
  • Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras

    Prefectura trabaja en mejoramiento genético en ...

Comentarios recientes

  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad
  • Fernanda Rojas en Productores de granadilla se abren al mercado nacional

Noticias destacadas

  • Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

    0 comments
  • Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacios Activos de socialización

    0 comments
  • Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ángel

    0 comments
  • Mejoran infraestructura escolar en Espíndola

    0 comments
  • Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras

    0 comments

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR