PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Gestión Ambiental
  • Proyectos de pasantes francesas aportan al desarrollo productivo de la provincia
febrero 1, 2023

Proyectos de pasantes francesas aportan al desarrollo productivo de la provincia

Proyectos de pasantes francesas aportan al desarrollo productivo de la provincia

por Prefectura / lunes, 13 junio de 2016 / Publicado en Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto

Alice Moncorger y Helene Prud’Homme, de nacionalidad francesa, alumnas del Instituto Politécnico La Salle de Francia, en el marco de ejecución del proyecto Agua sin fronteras durante su permanencia en la ciudad de Loja realizaron pasantías en la Prefectura por el lapso de 150 días, tiempo que sirvió para la elaboración de proyectos importantes para un desarrollo sostenible.

DSC_1394 DSC_1386

Rita Salazar, Coordinadora de Cooperación Internacional, indicó que Helen y Alice dentro de sus respectivas maestrías desarrollaron durante 5 meses un  trabajo concreto en el área de intervención del proyecto cuyos productos aportarán en      casos del proyecto.

A fines del 2015, el Instituto La Salle de Francia y el Gobierno Provincial de Loja suscribieron un convenio de cooperación para actividades de pasantías, a fin de viabilizar la colaboración de dos pasantes quienes desarrollaron actividades relacionadas con el análisis geológico del funcionamiento de albarradas, ojos de agua y pozos subterráneos; y, la seguridad alimentaria de las familias beneficiarias de los sistemas de riego, en el área de intervención del proyecto Agua sin fronteras que comprende los cantones Macará, Calvas, Espíndola, Gonzanamá, Quilanga y Sozoranga.

DSC_1373 DSC_1410

Esta colaboración se extendió por 5 meses, desde el 15 de enero al 15 de junio del 2016, colaboración que sin lugar a dudas ha fortalecido la ejecución del proyecto y cuyos resultados han sido debidamente documentados, constituyéndose en un insumo importante no sólo para el mismo sino para todas aquellas acciones afines que se ejecutan a nivel institucional.

Estas actividades de relacionamiento y cooperación con países socios y amigos como es el caso de Francia, acercan nuestro territorio a otras latitudes y posibilitan un intercambio de conocimientos de doble vía, fortaleciendo las capacidades locales y dinamizando el hacer de las entidades cooperantes, acotó.

DSC_1380 DSC_1398

Por su parte, el prefecto, Rafael Dávila, dijo sentirse complacido con el aporte de las pasantes, “desde un inicio mostraron su interés para encontrar soluciones a los problemas por la falta de agua y riego en las zonas donde interviene el proyecto Agua sin fronteras”.

Expresó el agradecimiento a la Unión Europea y en este caso a Francia que se ha convertido en un gran colaborador, país con el que se desarrolla el proyecto con una inversión de 3 millones de euros.

Las dos profesionales francesas a través de diapositivas hicieron una    explicación minuciosa de los proyectos y las respectivas recomendaciones a fin          de que no se queden unicamente en construcción si no que se realice un financiamiento para el mantenimiento adecuado a fin de que los agricultores mejoren su calidad de vida. Coinciden en que el agua es fuente de vida y está en nuestras manos cuidarla.

Agradecieron al prefecto, Rafael Dávila, por el apoyo incondicional y las facilidades para que se pueda realizar un trabajo de investigación con todos los parámetros para su ejecución.

 

 

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Prefectura trabaja por vialidad rural de la provincia
Loja cuenta con su propio plan de vacunación
Prefectura capacita sobre emprendimientos en la UE “Bernardo Valdivieso”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR