PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Reforestan faldas del cerro Zañe
junio 27, 2022

Reforestan faldas del cerro Zañe

Reforestan faldas del cerro Zañe

por Jefferson Moreno / jueves, 10 febrero de 2022 / Publicado en Noticias, Prefecto, Riego

Reforestan faldas del cerro Zañe

La Prefectura de Loja a través de la Dirección de Cuencas Hídricas y Biodiversidad con el apoyo de la Universidad Nacional de Loja (UNL) y de los propietarios de los terrenos ubicados en la parte baja del cerro Zañe, participaron de la minga de reforestación con especies forestales como Romerillo, Tara, Guararo, Nogal, entre otras.

Oswaldo Campoverde, Director de Cuencas Hídricas indicó que el cuidado del medio ambiente es prioritario y que como institución no se escatima esfuerzos para reforestar las cuencas y dotar de plantas a las instituciones y grupos preocupados de preservar la naturaleza.

De su parte la viceprefecta, María José Coronel señaló que con esta actividad se busca recuperar los suelos degradados, además destacó que el trabajo de reforestación y cuidado de las cuencas hídricas, no es de ahora y que la Prefectura ha desplegado un arduo trabajo en toda la provincia.

Byron Palacios, docente de la Carrera de Ingeniería Forestal de la UNL, resaltó que como academia se encargan de motivar a los estudiantes, que las actividades son prácticas y por ello se ha coordinado para que sean ellos quienes realicen la reforestación, “esto les va permitir hacer conciencia de la necesidad que existe de conservar y restaurar las áreas degradas”.

Evelyn Valencia y Dayana Estrada estudiante del sexto ciclo de Ingeniería Forestal, coinciden en que este trabajo se lo debe hacer siempre conscientes de que la naturaleza necesita de nosotros, “lo hacemos por preservar la naturaleza y convertirnos en un ejemplo a seguir, ya que hay generaciones detrás y deben aprender a cuidar el medio ambiente”.

Comunicación Social
/ MVSS

0
  • Tweet

Acerca de Jefferson Moreno

Qué puedes leer a continuación

Se firmó convenio de delegación de competencias
40 niños participaron en taller de pintura
El Cisne celebra un aniversario más de vida política

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Prefectura optimiza sistema de riego Limas-Conduriaco

    Prefectura optimiza sistema de riego Limas-Cond...
  • Consorcio vial Ahuaca con nueva directiva

    Consorcio vial Ahuaca con nueva directiva Integ...
  • Entregan kits alimenticios y tablets en Defensoría comunitaria de Trapichillo

    Entregan kits alimenticios y tablets en Defenso...
  • Convenio para trabajar por derechos de mujeres

    Convenio para trabajar por derechos de mujeres ...
  • Convenio para atender la vialidad rural de Gonzanamá

    Convenio para atender la vialidad rural de Gonz...

Comentarios recientes

  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad
  • Fernanda Rojas en Productores de granadilla se abren al mercado nacional

Noticias destacadas

  • Prefectura optimiza sistema de riego Limas-Conduriaco

    0 comments
  • Consorcio vial Ahuaca con nueva directiva

    0 comments
  • Entregan kits alimenticios y tablets en Defensoría comunitaria de Trapichillo

    0 comments
  • Convenio para trabajar por derechos de mujeres

    0 comments
  • Convenio para atender la vialidad rural de Gonzanamá

    0 comments

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR