PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Cooperación Internacional
  • Reservorios: Prefectura tecnifica riego en Macará
enero 31, 2023

Reservorios: Prefectura tecnifica riego en Macará

Reservorios: Prefectura tecnifica riego en Macará

por Prefectura / lunes, 24 septiembre de 2018 / Publicado en Cooperación Internacional, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego

Tres nuevos reservorios fueron entregados a decenas de familias del cantón Macará por  la Prefectura de Loja, en el marco del Proyecto Agua Sin Fronteras, gracias al apoyo de la Unión Europea, provincia de Viterbo (Italia), Departamento de Meurthe et Moselle (Francia), entre otros.

El reciente fin de semana, se realizó la entrega formal a las comunidades, ubicadas en El Batán, Sabiango y Laguar, sitios a los que acudió el prefecto Rafael Dávila, asambleista Jeannine Cruz, funcionarios de la Prefectura y familias beneficiarias.

El Prefecto felicitó el compromiso demostrado por los productores de las zonas de influencia, explicó detalladamente los componentes Agua Sin Frontera, que gracias a la serie de obras como albarradas, conducciones, reservorios y tecnificación del riego (aspersión), permiten mejorar la producción agrícola y pecuaria.

Fredy Merino, dirigente de las familias beneficiadas de Sabiango, exteriorizó su agradecimiento por las obras efectuadas, explicó que “por primera vez en la historia, pueden cultivar durante todo el año (en verano)”, similar criterio expresó Elfer Rodríguez, del barrio El Batán, “gracias por acordarse del sector fronterizo gracias a ello se salvó la producción  de maíz, nunca se dio y vio los beneficios en tecnificación de riego”.

De igual manera, al barrio Laguar  acudieron las familias de la zona, Deysi Estrada, representante de la comunidad felicitó la ejecución de este tipo de proyectos que permiten devolver la vida al campo, “con riego se puede producir todo el año la diversidad de productos agrícolas”.

Apoyo
El Prefecto agradeció a todos los organismos cooperantes, destacó el apoyo importante de la UE, organismos internacionales y gobiernos locales que permiten la ejecución del proyecto binacional Agua Sin Fronteras.

 

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Vía Chiriguala-Changaimina es intervenida
Usuarios del MIES reciben donación de mascarillas
Obras para guardería y albergue de Olmedo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR