PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Reuniones para coordinar evento florecimiento de los guayacanes
agosto 12, 2022

Reuniones para coordinar evento florecimiento de los guayacanes

Reuniones para coordinar evento florecimiento de los guayacanes

por Prefectura / viernes, 23 octubre de 2015 / Publicado en Noticias, Turismo

La Prefectura a través de la Coordinación de Turismo participó el 20 y 21 de octubre de varias reuniones para realizar una evaluación y planificación del evento florecimiento de los guayacanes en las parroquias Cazaderos, Mangahurco y Zapotillo. Las reuniones estuvieron presididas por la alcaldesa, Yuliana Rogel.

A la reunión asistieron presidentes de los gobiernos parroquiales de Mangahurco, Bolaspamba y Cazaderos, representantes de la Mancomunidad Bosque Seco, Naturaleza y Cultura Internacional, ministerio del Ambiente, Prefectura, Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, Plan Binacional, habitantes de las parroquias involucradas, entre otros.

Luego de la evaluación del evento natural dado en el mes de enero del 2015, se definieron las actividades a desarrollarse el próximo año así como establecieron compromisos de las instituciones involucradas.

La Coordinación de Turismo de la Prefectura apoyará en la preparación de los prestadores de servicios turísticos, para ello ha coordinado el desarrollo de talleres de capacitación en buenas prácticas del turismo rural, buenas prácticas en manipulación de alimentos y competitividad e innovación en prestación de servicios turísticos.

Todo ello con la finalidad de fortalecer las capacidades y habilidades de aproximadamente 80 prestadores de los servicios de alimentación, hospedaje y guianza (guías de la comunidad, guías de cabalgata y guías ciclísticos).

Además, la Prefectura apoyará en la instalación de los prestadores del servicio de alimentación en los alrededores de los parques centrales de las parroquias Bolaspamba, Mangahurco y Cazaderos para que el turista reciba una atención ordenada y de calidad.

Los organizadores aspiran que la experiencia del visitante sea gratificante y que además de disfrutar del paisaje y del florecimiento de los guayacanes tenga otras alternativas como realizar cabalgatas guiadas, ciclo paseos y camping mientras disfruta del contacto con la naturaleza del Bosque Seco donde habitan especies endémicas de flora y fauna.

 

 

0
  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Prefectura de Loja trabaja en mejoramiento de producción de papa
Prefectura de Loja coordina acciones para mejorar producción del café
Preparan agenda por Día Nacional del Cóndor Andino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

    Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco ...
  • Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacios Activos de socialización

    Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacio...
  • Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ángel

    Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ánge...
  • Mejoran infraestructura escolar en Espíndola

    Mejoran infraestructura escolar en Espíndola Ce...
  • Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras

    Prefectura trabaja en mejoramiento genético en ...

Comentarios recientes

  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad
  • Fernanda Rojas en Productores de granadilla se abren al mercado nacional

Noticias destacadas

  • Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

    0 comments
  • Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacios Activos de socialización

    0 comments
  • Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ángel

    0 comments
  • Mejoran infraestructura escolar en Espíndola

    0 comments
  • Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras

    0 comments

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR