PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Se constituye primer consorcio vial de la provincia
agosto 13, 2022

Se constituye primer consorcio vial de la provincia

Se constituye primer consorcio vial de la provincia

por Prefectura / jueves, 06 febrero de 2020 / Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad

En la ciudad de Cariamanga, este 6 de febrero, se firmó el convenio de Constitución del Consorcio Vial “Ahuaca”, integrado por la Prefectura de Loja, Municipio de Calvas y los gobiernos parroquiales de Colaisaca, El Lucero, Sanguillín y Utuana.

El objeto del consorcio vial está orientado a gestionar y ejecutar la competencia de vialidad, de conformidad con lo que determina el Art. 129 del COOTAD, dentro de las respectivas jurisdicciones de los gobiernos autónomos descentralizados de acuerdo a sus competencias; además, gestionar la competencia de la cooperación internacional para la ejecución de proyectos en beneficio de los gobiernos locales integrantes del consorcio.

El patrimonio del Consorcio Vial “Ahuaca” inicia con la adquisición de un equipo caminero conformado por una motoniveladora, un rodillo, un tanquero, una retroexcavadora, dos volquetas y una camioneta de abasto, todo este equipo según valores referenciales cuesta 883.000 dólares, de los cuales la Prefectura de Loja aporta con 383.000, el Municipio de Calvas con 200.000 y cada uno de los Gobiernos Parroquiales con 75.000.  

Anualmente para gastos administrativos y operativos se necesitan 371.799,08 dólares, cada gobierno parroquial aportará con 5.449,77 dólares, el GAD cantonal 100.000 dólares y la Prefectura de Loja 250.000 dólares, contribuciones que serán obligatorias para sus integrantes.

El prefecto Rafael Dávila, durante su intervención se refirió a la necesidad de “acercar la atención a donde están las necesidades de la población”, indicando que el consorcio servirá y trabajará única y exclusivamente en el cantón Calvas, mejorando el actual sistema de mantenimiento de las vías rurales; tendrá estructura propia en la ciudad de Cariamanga, con mano de obra en lo posible de la zona y utilizando los servicios del sector, contribuyendo así a generar fuentes de empleo y mejorar la economía de la población.

Al finalizar su intervención agradeció a las autoridades del cantón y de las cuatro parroquias por la buena voluntad, por la capacidad para dialogar, para trabajar y por la confianza depositada en la propuesta presentada por la Prefectura de Loja, “quiero compartir con ustedes mi complacencia, la de nuestra viceprefecta María José Coronel y del personal de la Prefectura porque esta mañana hemos dado un claro ejemplo de que si es posible unirnos y sumar esfuerzos por el beneficio de la provincia y en particular del cantón Calvas”.

Alex Padilla, alcalde del cantón Calvas al iniciar su intervención agradeció a la “vicealcaldesa, concejales, presidentes y vocales de los gobiernos parroquiales sin cuyo aporte no hubiera sido posible firmar la constitución del consorcio”,  dijo que es momento de “saldar la deuda que se mantiene con los moradores de las zonas rurales, no será la solución definitiva pero nos permitirá mantener una vialidad óptima y expedita tanto en invierno como en verano”, destacó.

La presidenta del Gobierno Parroquial de Utuana, Rocío Castillo calificó a la  creación del Consorcio “Ahuaca” como el inicio de un cambio histórico para el cantón, ya que ahora podrán atender de mejor manera las diferentes vías de la zona, criterio con el que coincidieron el resto de representantes parroquiales.  

La viceprefecta María José Coronel, felicitó la predisposición de las autoridades locales e invitó a los alcaldes y presidentes de gobiernos parroquiales a participar en este tipo de iniciativas que benefician a los sectores rurales.

0
  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Cierre del proyecto Agua Sin Fronteras en Perú
Asfaltado de la vía Playas-Yamana-Y del Carmelo tiene un avance del 95 %
Ganadores de concursos “Loja Federal” recibieron premios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

    Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco ...
  • Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacios Activos de socialización

    Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacio...
  • Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ángel

    Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ánge...
  • Mejoran infraestructura escolar en Espíndola

    Mejoran infraestructura escolar en Espíndola Ce...
  • Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras

    Prefectura trabaja en mejoramiento genético en ...

Comentarios recientes

  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad
  • Fernanda Rojas en Productores de granadilla se abren al mercado nacional

Noticias destacadas

  • Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

    0 comments
  • Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacios Activos de socialización

    0 comments
  • Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ángel

    0 comments
  • Mejoran infraestructura escolar en Espíndola

    0 comments
  • Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras

    0 comments

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR