PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Se desarrolló foro sobre los efectos del ruido en la salud de las personas
enero 19, 2023

Se desarrolló foro sobre los efectos del ruido en la salud de las personas

Se desarrolló foro sobre los efectos del ruido en la salud de las personas

por Prefectura / jueves, 23 abril de 2015 / Publicado en Noticias

Promovido por el Comité Interinstitucional conformado por la Prefectura de Loja, Municipio, Naturaleza y Cultura, ministerios del Ambiente y de Educación y Ecoclubes, esta mañana,  se desarrolló un importante foro sobre los efectos del ruido en la salud de las personas.

A este evento se dieron cita delegaciones de establecimientos educativos de la ciudad y alumnos que son parte de la Escuela del Sindicato de Choferes Profesionales de Loja. Estas actividades se realizan dentro de la semana dedicada al Día de la Tierra cuyo día principal es el 24 de abril.

Como expositores estuvieron Guillermo Chuncho, con vasta experiencia en este campo.  Es autor de la investigación  “Relación entre el ruido derivado del  parque automotor y la disminución auditiva en personas de edad productiva de la ciudad de Loja”.

Paulo Guerrero, del GPL y Tania Luzuriaga, del municipio de profesión médicos también intervinieron como expositores refiriéndose a temas relacionados con los efectos negativos que producen el ruido en la salud de las personas y cómo lograr disminuir.

Una de las formas  de contaminación que más nos afectan como seres vivos y que están muy poco atendidas es la producida por el ruido. La legislación relacionada es aún muy escasa y no es una novedad que las ciudades no dispongan de instrumentos, por ejemplo ordenanzas municipales que regulen estrictamente el grado permisible de contaminación acústica,  o si las hay, no se las cumple, sobre todo, aquellas urbes con marcado incremento poblacional y vehicular como es la ciudad de Loja.

17020579317_439a5612c6_o

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Prefectura capacita a productores apícolas de Espíndola
Se trabaja en proyecto de riego integral
Vías de El Cisne reciben mantenimiento de la Prefectura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR