PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Desarrollo Productivo
  • Servicio de desgranadoras reduce costos de producción de maíz
febrero 1, 2023

Servicio de desgranadoras reduce costos de producción de maíz

Servicio de desgranadoras reduce costos de producción de maíz

por Jefferson Moreno / miércoles, 30 junio de 2021 / Publicado en Desarrollo Productivo

Boletín Informativo
Loja, 29 de junio de 2021

Servicio de desgranadoras reduce costos de producción de maíz

Maiceros de varias localidades reducen sus costos de producción con el apoyo de la Prefectura de Loja que, en convenio con gobiernos parroquiales, asociaciones y juntas de riego, facilita en comodato desgranadoras de maíz.

Desde hace varios años la entidad provincial, por intermedio de la Dirección de Desarrollo Productivo, lleva adelante el programa de mecanización agrícola que busca optimizar los procesos de siembra, cultivo y producción, uno de estos componentes son las desgranadoras para apoyar a los maiceros lojanos.

Augusto Cueva, técnico agrícola, señala que, mediante comodato se garantiza que la mayoría de maiceros tengan la oportunidad de usar las máquinas, para lo cual también se brinda capacitación sobre su uso y mantenimiento; además, de dar el seguimiento respecto al servicio y funcionamiento.

En lo que va del año, son varios los convenios suscritos, logrando llegar a las comunidades de Lozumbe y Santa Rufina (Chaguarpamba), El Tambo (Catamayo), Catacocha (Paltas), Sacapalca (Gonzanamá), El Lucero (Calvas), El Ingenio (Espíndola), Olmedo entre otros sectores, llegando a un importante número de beneficiarios, luego se continuará con otros grupos.

En cuanto a las ventajas que presta una máquina desgranadora, Cueva señala que, con su empleo en una hora se tiene entre 50 a 80 sacos de maíz, “con lo cual se ahorra tiempo y mano de obra, que puede ser utilizada en otras actividades del campo, cada usuario abarata sus costos de producción”, sostiene.

 

Comunicación Social
/masch

  • Tweet

Acerca de Jefferson Moreno

Qué puedes leer a continuación

Zapotillo cumplió 37 Años de Cantonización
Prefectura comparte experiencias con Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
ONU Mujeres-CAF y Prefectura acuerdan trabajo para empoderamiento económico

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR