PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Desarrollo Productivo
  • Siembra de sorgo forrajero en Zapotillo con resultados positivos
febrero 2, 2023

Siembra de sorgo forrajero en Zapotillo con resultados positivos

Siembra de sorgo forrajero en Zapotillo con resultados positivos

por Prefectura / martes, 08 agosto de 2017 / Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias

La Dirección de Desarrollo Productivo de la prefectura ejecuta varios proyectos a nivel de la provincia, uno de ellos es el mejoramiento de pastos a través de la siembra de sorgo forrajero en Zapotillo para alimentación del ganado vacuno y caprino.

Mario Mancino, Asesor de Prefectura, señala que el trabajo desarrollado por la prefectura en el campo productivo pecuario en estos últimos años es muy fructífero porque se ha logrado el cambio de mentalidad de los productores en la provincia y los resultados son visibles con sistemas mucho  más rentables.

Se logró empacar o enfardar la primera hectárea de sorgo forrajero que la sembró Marco Requena, agricultor y caficultor oriundo del sector Zapallal, cantón Zapotillo con asesoramiento de la prefectura, que apoyó en la preparación del terreno y luego facilitó los equipos (motoguadaña, empacadora y técnicos) para realizar la primera cosecha.

Mancino dice que esta cosecha le permitirá a Requena alimentar el ganado caprino. Las pacas tienen alrededor de 12 kilos, se podrá estabular las cabras, llevarlas a los corrales y evitar que caminen de nómadas haciendo destrozos y buscando en el campo lo que no hay.

Requena dice ha dado ejemplo de cómo se debe empezar a cambiar el trabajo. Una hectárea de sorgo le permitirá mantener a su hato caprino por todo el año. Sin duda subirán de peso, porque al no caminar y gastar energía tendrán una  mayor producción de leche o de carne.

Para Mario Macino la zona de Zapotillo por sus específicas características de buena luminosidad, gran temperatura y al disponer de un  sistema de riego puede convertirse en un lugar de producción de forrajes (sorgo, alfalfa, silo de maíz, pastos) de alta calidad.

Para ello será necesario a más del soporte de la Prefectura motivar y apoyar a los agricultores con mecanización y capacitación para lograr masificar a fin de que todos tengan una buena reserva de forraje inclusive vender el excedente a los ganaderos del país.

Indica que una hectárea de sorgo arroja alrededor 300 pacas de 10 kilos por corte mensual, el costo por paca es de 3 o 3,50 dólares. Cada paca alcanza para alimentar a 7 cabras por día.

En definitiva poco a poco vamos logrando una mayor aceptación en los ganaderos y pequeños productores que tienen que migrar a un sistema de producción semi intensivo con la ayuda de forrajes conservados y para eso la prefectura está dispuesta a seguir apoyando, acota Mario Mancino.

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

En día de campo socializan beneficios de tecnificación agrícola en Las Cochas – San Vicente
Se dictará taller de capacitación sobre emprendimientos
Prefectura apoya festival estudiantil de moda ecológica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR