PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tasa para mantenimiento vial rural en la provincia
enero 24, 2023

Tasa para mantenimiento vial rural en la provincia

Tasa para mantenimiento vial rural en la provincia

por Prefectura / viernes, 31 enero de 2020 / Publicado en Sin categoría

De manera didáctica, el prefecto Rafael Dávila explicó a representantes de medios de comunicación la vigencia desde el año 2013 de la “Ordenanza especial para la creación de una tasa por servicio de mantenimiento y mejoramiento de la vialidad rural de la provincia de Loja”.

La ordenanza vigente establece el cobro de una tasa como requisito para la matriculación vehicular, en función al avalúo de los automotores,  que va de uno a diez dólares; sin embargo, hasta el momento no se había cobrado por la ausencia de condiciones operativas para el cobro, con el que se recaudarían ciento veintinueve mil dólares.

Sin embargo, el 4 de octubre del año anterior, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), mediante Resolución  No. 075-DIR-2019-ANT dispuso que los “Gobiernos Autónomos Descentralizados Metropolitanos, Municipales o Mancomunidades deberán considerar como uno de los requisitos para la matriculación vehicular la verificación del recibo o comprobante de pago de la tasa de contribución para el mantenimiento de la vialidad rural, prevista en el artículo 184 del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización…”, razón por la cual la recaudación entra en vigencia.

El prefecto Dávila mencionó los proyectos asfaltados por la Prefectura, que comprenden 294 km de vías asfaltadas, con una inversión de alrededor de 70  millones de dólares; obras que deben recibir el mantenimiento correspondiente que comprende actividades como: limpieza de derrumbes, cunetas, alcantarillas, desbroce de maleza, bacheos puntuales e incluso recapeo cada determinado tiempo, trabajos para los cuales se requieren más de dos millones de dólares.

Por esta razón, se plantea una reforma a la Ordenanza vigente, cuyo objetivo “no es cobrar por la construcción de las vías, lo que se pretende es obtener recursos para todo lo que significa mantenimiento”, la utilización de lo recaudado se podría garantizar incluso estableciendo un fideicomiso para que sea invertido en mantenimiento vial y no en otros fines.  

Dávila indicó que la propuesta con la que se pretende obtener algo más de un millón de dólares se ha puesto en conocimiento del Consejo Provincial (alcaldes, representantes de gobiernos parroquiales) y se encuentra en proceso de socialización con varios sectores, “no se actúa de manera arbitraria, ayer nos reunimos con el sector transporte luego se lo hará con los demás sectores, no estamos para imponer sino para escuchar”, los acuerdos que se obtengan de estas socializaciones son los que se finalmente se pongan en marcha.

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Regantes de Selva Alegre optimizan sistema Dudas-Zhiquín
Prefectura apoya producción agroecológica de fresa
Chaguarpamba conmemoró 34 Años de Cantonización

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR