PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Trabajamos por el progreso de Zapotillo
marzo 10, 2023

Trabajamos por el progreso de Zapotillo

Trabajamos por el progreso de Zapotillo

por Prefectura / lunes, 29 agosto de 2016 / Publicado en Sin categoría

La Prefectura de Loja, como organismo de desarrollo en la provincia, trabaja de acuerdo a sus competencias de manera principal, en proyectos de vialidad, desarrollo productivo, riego y en atención a las solicitudes de las comunidades rurales.

El prefecto Rafael Dávila destaca las actividades de mantenimiento de las arterias viales en el cantón Zapotillo, en todas sus parroquias de manera articulada con los niveles de gobierno locales; destaca la intervención permanente en la vía Pindal-Milagros-Paletillas-La Ceiba.

El trabajo de mantenimiento emergente de limpieza de derrumbes en las vías Mangahurquillo-Cañaveral-Cazaderos-Mangahurco – Bolaspamba-Paletillas; vías de los barrios Chombos-Piñas-Pilar de Achiotes; mantenimiento periódico de las vías de la parroquia Limones: Limones-Frailejones, Limones-Pilares, Y de Pilares-El Oro, Y de Chaquiro-Paletillas de Malvas-Malvas-Y Cabeza de Toro-Overal, Y de Cabeza de Toro-Catanas, Limones –Los Mangos.

Asimismo, mantenimiento periódico de las vías Limones-Novillo, Limones-Tamarindo, Novillos-Gualtacos; Limones-Y Tronco Quemado y Huásimo – Tronco Quemado; además, vías que conducen  a los barrios Mangahurquillo-La Leonera-Chaguarguayco-Gramadales-Progreso-Cazaderos-Y de Cazaderos; Paletillas-Y de  Añancal-Caucho Grande-La Bocana, El Sauce – Bolaspamba, entre otras, lo que ha significado una inversión en vialidad en el año 2016 de 553.068,43 dólares, interviniendo 358 km.

Una de las obras de mayor importancia es el asfaltado de la vía Pindal-Milagros-Paletillas, el prefecto, Rafael Dávila, señaló que esta importante obra vial tiene un costo de 8’512.335,07 dólares. La obra mejorará la calidad de vida de los usuarios, pues a más de brindar seguridad permitirá el acceso a áreas agrícolas y ganaderas de la zona, reduciendo costos operativos de los vehículos y ahorro en los tiempos de viaje; de igual forma constituye un importante aporte al turismo como ruta hacia Mangahurco, Cazaderos y Bolaspamba para el florecimiento de los guayacanes.

En el proyecto se considera el mejoramiento de las características geométricas de la vía y la calzada con la colocación de un paquete estructural compuesto por sub-base y base estabilizada con emulsión asfáltica y la colocación de una capa de rodadura con micro pavimento, además, la vía terminada contará con un sistema de drenaje adecuado y señalización horizontal y vertical que permita la circulación segura de los usuarios, especialmente en temporada invernal, época en donde se presentaban los mayores inconvenientes.

Otra de las áreas que ha recibido especial atención pese a los limitados recursos es riego, en donde destaca el mejoramiento del sistema Zapotillo, beneficiando a 479 usuarios de Garzareal, Limones y Zapotillo; tecnificación de riego a nivel parcelario en la parroquia Limones y elevación de paredes del canal 2C; con una inversión total en riego de 324.947,29 dólares.

El desarrollo productivo es uno de los sectores en los que se trabaja de manera decidida señala el prefecto Dávila destacando el fomento a la producción apícola y meliponícola, beneficiando a productores de Bolaspamba, Garzareal, y Mangahurco asociados en Polymiel, contando para ello con el apoyo de Ecuasur de Suiza.

En este contexto se reconstruyó el Centro de acopio y procesamiento, además de brindar capacitación constante en el manejo técnico de las especies de abeja y Buenas Prácticas de Manufactura, fortalecimiento organizativo, entre otras actividades.

En este mismo sector se viene acompañando de manera constante en la capacitación a los socios de Cabralac sobre Buenas Prácticas de Manufactura, para ello se contó con el apoyo de Swisscontact y la Universidad Técnica Particular de Loja.

Otro de los proyectos de gran ayuda al agro es el mejoramiento de los sistemas productivos de pequeños y medianos productores con enfoque en Buenas Prácticas Agrícolas, sobre todo en el rubro del arroz, con dos parcelas demostrativas en los barrios Huásimo Sur y La Ceiba, contando con el apoyo de Koica, Pronaca, Ecuaquímica, Brentag, Agrindzap e Ilga.

Finalmente, Dávila señaló que se trabaja en el cuidado ambiental con la entrega de 2.380 plántulas para reforestación a nivel de agroforestería;  además, se ha fortalecido un vivero con capacidad productiva de 30.000 plantas nativas para los programas de reforestación protectiva y agroforestería, en alianza con la Mancomunidad Bosque Seco.

13620789_1055473894499704_8272268822479717705_n

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Se intervienen sistemas de riego en varios sectores
Prefectura construye captación en Sistema de Riego La Palmira
Se adecúa casa donde funcionará centro del Adulto Mayor en Malacatos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Viceprefecta gestiona entrega de material terapéutico para personas con discapacidad

    Viceprefecta gestiona entrega de material terap...
  • Prefectura trabaja en mantenimiento emergente de las vías

    Prefectura trabaja en mantenimiento emergente d...
  • Viceprefecta consigue recursos internacionales para obra social de la provincia

    Viceprefecta consigue recursos internacionales ...
  • La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnológicos a jóvenes de Saraguro

    La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnol...
  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Y...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Viceprefecta gestiona entrega de material terapéutico para personas con discapacidad

    0 comments
  • Prefectura trabaja en mantenimiento emergente de las vías

    0 comments
  • Viceprefecta consigue recursos internacionales para obra social de la provincia

    0 comments
  • La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnológicos a jóvenes de Saraguro

    0 comments
  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    0 comments

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR