PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Desarrollo Productivo
  • Trabajo constante en Macará
agosto 12, 2022

Trabajo constante en Macará

Trabajo constante en Macará

por Prefectura / viernes, 22 septiembre de 2017 / Publicado en Desarrollo Productivo, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego, Vialidad

Cumpliendo con las competencias establecidas la prefectura de Loja trabaja en diferentes áreas en el cantón Macará.

El prefecto Rafael Dávila informó que la inversión en vialidad rural realizada en el cantón en el presente año, asciende a 330.333,00 dólares dentro de los que se incluye el mantenimiento de vías, lastrado de partes críticas de la vía El Limón – La Bocana – La Victoria, mantenimiento de la vía Macará – Saucillo a pesar de no ser competencia de la institución provincial, con la maquinaria de la prefectura hemos trabajado con la finalidad de garantizar el tráfico vehicular.

Con el apoyo de la Unión Europea Macará ha sido el centro del proyecto “Agua sin Fronteras”, por un monto de 157.536,11 dólares se han construido 3 reservorios interprediales revestidos con geomembrana y se encuentran en proceso de construcción 4 más, estos permiten la captación de agua para la implementación de sistemas de riego por aspersión.

De igual forma en las parroquias Eloy Alfaro, La Victoria, Macará y Sabiango se han construido 55 albarradas que sirven como captación de agua lluvia para que se infiltre en el subsuelo y abastezca a la vertiente de agua, generando mayor humedad en el suelo lo que garantiza mayor de la producción agrícola del sector, beneficiando a 55 familias directamente y 275 indirectamente, la inversión alcanza los 78.846,30 dólares.

Dentro del mismo proyecto en el barrio La Cruz se ha instalado 1 sistema de riego por aspersión, mismo que beneficia directamente a 15 familias y de manera indirecta a 60 familias; con una inversión de 158.814,90 dólares se instalarán 6 sistemas más en los barrios Batán, Guarapo, Angostura, Laguar, Gualanga y Sabiango de los que se beneficiarán 90 familias.

En convenio con Ecuasuiza, GAD Municipal y socios apícolas se realizó la construcción del Centro de Acopio Apícola del barrio Laguar, del mismo se benefician productores apícolas y meliponícolas de los barrios El Algodonal, Pindal Jugal, Laguar y de parroquias y cantones aledaños.

Se trabaja en el diseño de un programa de mejoras en el Camal Municipal, brindando asistencia técnica a los trabajadores para el cumplimiento de buenas prácticas de manufactura (BPM).

Dentro del proyecto de mejoramiento de los sistemas agrícolas de los pequeños y medianos productores con enfoque en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) se ha capacitado a los agricultores en el manejo de suelos para obtener cultivos sanos, minimizando el problema del manchado de grano, se ha proyectado los cultivos de arroz hacia una tecnificación llamada “Agricultura de Precisión” que les permita mantener una alta productividad y calidad del grano de arroz.

Actualmente se brinda capacitación, asistencia técnica, provisión de maquinaria y visitas de observación para contribuir a mejorar las condiciones de trabajo y calidad de vida de los ladrilleros artesanales, mediante la implementación de modelos integrales de producción limpia y eficiencia energética.

En coordinación con la Junta de Regantes del sistema de riego Macará se han realizado trabajos de rehabilitación de un tramo de canal en el sector Pizarrón, limpieza de derrumbes y construcción de variante.

 

 

0
  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

GANADORES DEL FESTIVAL DE TESTAMENTOS 2017
Loja considerada potencia productiva
Rehabilitación del sistema de riego Santiago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

    Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco ...
  • Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacios Activos de socialización

    Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacio...
  • Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ángel

    Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ánge...
  • Mejoran infraestructura escolar en Espíndola

    Mejoran infraestructura escolar en Espíndola Ce...
  • Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras

    Prefectura trabaja en mejoramiento genético en ...

Comentarios recientes

  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad
  • Fernanda Rojas en Productores de granadilla se abren al mercado nacional

Noticias destacadas

  • Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

    0 comments
  • Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacios Activos de socialización

    0 comments
  • Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ángel

    0 comments
  • Mejoran infraestructura escolar en Espíndola

    0 comments
  • Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras

    0 comments

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR