PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Una actividad con dignidad para el Adulto Mayor
junio 26, 2022

Una actividad con dignidad para el Adulto Mayor

Una actividad con dignidad para el Adulto Mayor

por Prefectura / martes, 28 abril de 2015 / Publicado en Noticias

El trabajo del Centro de Acción Social Matilde Hidalgo con las personas mayores busca mejorar las condiciones de vida y su bienestar social con el objetivo de que permanezcan en su entorno habitual y familiar, fortaleciendo y manteniendo su autonomía e independencia, que por alguna razón han perdido y en muchos casos no la tienen dentro de su propio hogar.

80 personas mayores de 65 años en situación de pobreza o exclusión social, principalmente personas con algún nivel de dependencia y escaso apoyo familiar, acuden diariamente al comedor del Adulto Mayor, regentado por el Centro de Acción Social Matilde Hidalgo.

“No habrá administración buena si no es capaz de topar el lado humano y en el lado humano están los adultos mayores, las personas con discapacidad y las madres; hemos querido cambiar la dinámica del comedor y le llamamos con mucho cariño rincón de amor, porque eso es lo que damos ahí, mucho amor a los adultos mayores que muchas veces son olvidados de sus hijos”, señala la  Viceprefecta, Nívea Vélez, quien tiene a cargo el Área Social de la Prefectura.

Los principios que guían el accionar del CASMH en esta área son: autonomía, mantención en medio habitual, participación, fortalecimiento de sus capacidades funcionales e integración social,
que permiten a la persona mayor permanecer inserta en la sociedad; así el trabajo se enfoca en ver a las personas mayores como ciudadanos activos de la sociedad, sujetos de derechos que pueden y quieren aportar al desarrollo de su entorno. “La cortesía, amabilidad y afectividad son las características de quienes atendemos a estas personas, el buen trato que ellos reciben los hace autosuficientes”, enfatiza Zoila Ordóñez, responsable del Comedor.

El Centro Integral del Adulto Mayor dirige estos  espacios a personas autovalentes frágiles y dependientes leves. En este lugar se  brindan prestaciones básicas, se realizan talleres y actividades educativas para mantener sus capacidades físicas y cognitivas.

En el Comedor del Adulto Mayor se brinda servicio de alimentación consistente en almuerzo, además refrigerios en la mañana y tarde con un fuerte apoyo de voluntarios y entidades del Estado como el Ministerio de Inclusión Económica y Social –MIES-.

En principio la labor social está encaminada a dar protección y atención a los sectores vulnerables, actividad que no tendría ningún sentido sin considerar el aspecto humano. No solo en su juventud fueron un aporte a la sociedad, en la actualidad los adultos también se dedican a crear, componer y cantar.

Esta es una estrofa de la canción que compuso Don Ángel Romero y la dedicó a los adultos mayores: “…Hoy es tu día adulto mayor/ hoy te venimos a festejar/ porque de joven lo haz dado todo/ y ahora de adulto no puedes más/ en este día quiero que sientas/ mucha alegría en tu corazón/ y Dios del cielo Él nos proteja/ y nos regale su bendición…”.

En la juventud, la belleza es un accidente de la naturaleza. En la vejez, es una obra de arte.

(Lin Yu Tang)17096645697_339f51a15e_o

0
  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Se presenta muestra fotográfica “La biodiversidad frente al cambio climático”
Prefectura continúa con colocación de material fresado en Malacatos
Saraguro cumplió 195 Años de Independencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Prefectura optimiza sistema de riego Limas-Conduriaco

    Prefectura optimiza sistema de riego Limas-Cond...
  • Consorcio vial Ahuaca con nueva directiva

    Consorcio vial Ahuaca con nueva directiva Integ...
  • Entregan kits alimenticios y tablets en Defensoría comunitaria de Trapichillo

    Entregan kits alimenticios y tablets en Defenso...
  • Convenio para trabajar por derechos de mujeres

    Convenio para trabajar por derechos de mujeres ...
  • Convenio para atender la vialidad rural de Gonzanamá

    Convenio para atender la vialidad rural de Gonz...

Comentarios recientes

  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad
  • Fernanda Rojas en Productores de granadilla se abren al mercado nacional

Noticias destacadas

  • Prefectura optimiza sistema de riego Limas-Conduriaco

    0 comments
  • Consorcio vial Ahuaca con nueva directiva

    0 comments
  • Entregan kits alimenticios y tablets en Defensoría comunitaria de Trapichillo

    0 comments
  • Convenio para trabajar por derechos de mujeres

    0 comments
  • Convenio para atender la vialidad rural de Gonzanamá

    0 comments

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR