PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Unidad institucional en florecimiento de guayacanes
febrero 4, 2023

Unidad institucional en florecimiento de guayacanes

Unidad institucional en florecimiento de guayacanes

por Prefectura / jueves, 08 enero de 2015 / Publicado en Noticias, Turismo

Uno de los atractivos turísticos naturales en la provincia de Loja es el florecimiento de los Guayacanes, evento que se presenta luego de las primeras lluvias de enero, en Zapotillo.

En este año la unidad de las instituciones se plasma con la invitación conjunta a los miles de turistas, para que concurran a las parroquias Cazaderos, Bolaspamba y Mangahurco, en donde las entidades invierten recursos con la finalidad de dotar las condiciones necesarias para la estadía de turistas.

En cuanto al acceso, el prefecto Rafael Dávila señala que tres equipos camineros realizan el mantenimiento de las vías de la zona, para facilitar el traslado de los visitantes, junto a ello se trabaja con el Ministerio de Turismo en la señalización pormenorizada de las rutas y atractivos del bosque seco, donde se desarrollará el florecimiento.

Las fechas precisas aún no se definen (depende de la presencia de lluvias), sin embargo, se prevén presentaciones culturales, en las que se involucran la Prefectura, Ministerio de Cultura y Gads locales, destaca la presentación de la Orquesta Sinfónica de Loja, grupos de música y danza de la Prefectura, entre otros, puntualiza Vicente Solórzano, coordinador de la Mancomunidad Bosque Seco.

La labor conjunta es reconocida por la gobernadora Johana Ortiz, quien argumenta que el Gobierno Nacional, a través de sus dependencias locales, ha prestado todas las facilidades para el desarrollo del florecimiento.

Asimismo, la Prefectura junto a los gobiernos locales de Zapotillo y Mangahurco mejoran el sistema de agua potable, para su suficiente dotación, además de la construcción de baterías sanitarias y capacitación a los prestadores de servicios, que en esta caso es la comunidad.

Las autoridades invitan a los turistas a ser parte de este acontecimiento natural, la agenda definitiva que contempla diversidad de actividades se dará a conocer oportunamente, a través de los medios de comunicación.

PROGRAMA GENERAL DEL FLORECIMIENTO DE LOS GUAYACANES

PRIMER DIA: BOLASPAMBA
HORA ACTIVIDAD
Todo el día Apadrinamiento de los Guayacanes
Todo el día Caminata guiada conociendo el bosque de guayacanes
Todo el día Exposición Fotográfica de las maravillas del bosque seco
Todo el día Feria Agroartesanal
Todo el día Recorrido ciclístico en cinco rutas a elegir por las parroquias Bolaspamba, Mangahurco y Cazaderos.

SEGUNDO DIA: Mangahurco
HORA ACTIVIDAD
Todo el día Apadrinamiento de los Guayacanes
Todo el día Caminata guiada conociendo el bosque de guayacanes
09H00 Paseo en caballos ruta Mangahurco – Cazaderos vía antigua
Todo el día Exposición Fotográfica de las maravillas del bosque seco
Todo el día Feria Agroartesanal
Todo el día Recorrido ciclístico en cinco rutas a elegir por las parroquias Bolaspamba, Mangahurco y Cazaderos.
19H30 Serenata a la Flor del Guayacán

TERCER DIA: Cazaderos
HORA ACTIVIDAD
Todo el día Apadrinamiento de los Guayacanes
Todo el día Caminata guiada conociendo el bosque de guayacanes
09H00 Paseo en caballos ruta Cazaderos – Mangahurco vía antigua
Todo el día Exposición Fotográfica de las maravillas del bosque seco
Todo el día Feria Agroartesanal
Todo el día Recorrido ciclístico en cinco rutas a elegir por las parroquias Bolaspamba, Mangahurco y Cazaderos.
19H30 Serenata a la Flor del Guayacán

NOTA: Todas las actividades de recreación se las puede realizar en las tres parroquias todos los días que dure el florecimiento de los guayacanes

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Convenio para construcción de puente en Gonzanamá
Prefectura celebró junto a habitantes de Manú 157 años de parroquialización
Prefectura entregó pasarela en Quillollaco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR