PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • CASMH
  • UTPL desarrolla Programa de Gestores de Cultura de Paz
mayo 23, 2022

UTPL desarrolla Programa de Gestores de Cultura de Paz

UTPL desarrolla Programa de Gestores de Cultura de Paz

por Prefectura / miércoles, 27 junio de 2018 / Publicado en CASMH, Noticias, Viceprefecta

Del 27 al 29 de junio en el campus de la UTPL se desarrolla el Primer Programa de Gestores de Cultura de Paz en el que se han involucrado a las instituciones públicas y privadas de la ciudad de Loja, entre ellas la Prefectura de Loja. Del evento participaron Saadia Sánchez, directora y representante de la oficina de la UNESCO en Quito, Mónica Reinoso viceministra de Gestión Educativa, Nívea Vélez viceprefecta de la provincia y como anfitrión José Barbosa, rector de la UTPL,

Santiago Pérez de la Cátedra Unesco de Cultura y Educación para la Paz indicó que el objetivo principal del evento es capacitar, integrar y construir la paz desde los entornos más cercanos.

La viceprefecta Nívea Vélez durante su intervención felicitó a los organizadores del evento, ya que con estas iniciativas se busca incentivar esa cultura y sobre todo cambiar la actitud de confrontación por una actitud de diálogo, donde respetando adversidad podamos construir juntos ese cambio que tanto necesitamos.

“Como Gobierno Provincial tenemos definidas las competencias trabajamos en vialidad, riego, producción y el cuidado del medio ambiente, pero ninguna carretera  u obra productiva tendría sentido si antes no hemos trabajado por el ser humano, por eso en nuestro centro Matilde Hidalgo hemos tomado la iniciativa para ello hemos creado la división de vida saludable, que tiene a cargo varios proyectos como la conformación de las defensorías comunitarias, creación de espacios para dar protección a las madres solteras y maltratadas, comedores para las personas adultas mayores y los talleres de capacitación para generar emprendimientos”, destacó.

Mónica Reinoso, viceministra de Gestión Educativa y Saadia Sánchez, representante de la oficina de la UNESCO en Quito, presentaron sus ponencias en las que con estadísticas y números, mostraron la gran cantidad de maltratos y violaciones de los derechos que existen en el Ecuador y las alternativas para ir erradicándolos paulatinamente.

0
  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Amarillos celebra su día
Prefectura realiza mantenimiento vial emergente
Pasarela Artesanal en Plaza Matilde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Firman contrato para asfaltar la vía El Limón – La Bocana – La Victoria

    Firman contrato para asfaltar la vía El Limón –...
  • 30 mujeres emprendedoras participan de AWE Loja, tercera edición

    30 mujeres emprendedoras participan de AWE Loja...
  • Parroquia Chantaco cumplió 36 años con obras en ejecución

    Parroquia Chantaco cumplió 36 años con obras en...
  • Prefectura asfaltará vías en Zapotillo

    Prefectura asfaltará vías en Zapotillo La Prefe...
  • Técnicos y estudiantes se capacitan en siembra de café y cultivo de Azolla

    Técnicos y estudiantes se capacitan en siembra ...

Comentarios recientes

  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad
  • Fernanda Rojas en Productores de granadilla se abren al mercado nacional

Noticias destacadas

  • Firman contrato para asfaltar la vía El Limón – La Bocana – La Victoria

    0 comments
  • 30 mujeres emprendedoras participan de AWE Loja, tercera edición

    0 comments
  • Parroquia Chantaco cumplió 36 años con obras en ejecución

    0 comments
  • Prefectura asfaltará vías en Zapotillo

    0 comments
  • Técnicos y estudiantes se capacitan en siembra de café y cultivo de Azolla

    0 comments

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2021 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR