PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Gestión Ambiental
  • Vivero Las Cochas de la Prefectura apoya procesos de reforestación en la provincia
agosto 12, 2022

Vivero Las Cochas de la Prefectura apoya procesos de reforestación en la provincia

Vivero Las Cochas de la Prefectura apoya procesos de reforestación en la provincia

por Prefectura / lunes, 04 abril de 2016 / Publicado en Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto

Fundamentado en la elaboración de planes de reforestación de la provincia de Loja el vivero Las Cochas de la Prefectura, ubicado  en el km. dos vía antigua a Zamora, se convierte en la fortaleza de los 17 viveros existentes en diferentes cantones.

Fernando Villacís, responsable del vivero, señala que se trabaja fundamentalmente con especies forestales para planes de reforestación en las cuencas y microcuencas de la provincia, ornamentación de los GAD parroquiales, UPCs y más instituciones que solicitan se les brinde apoyo.

cinco cuatro

Banco de semillas

Se cuenta con un Banco de Semillas que se utiliza para garantizar el prendimiento de la planta, esto se lo hace bajo normas de calidad Ista 2007.

dosocho

La actividad que realiza el personal del vivero es todo un proceso técnico que al final da como resultado una mayor producción, partiendo desde la recolección de semillas en fuentes de semilleros plenamente identificados y plaqueados por un grupo de promotores, luego se realizan ensayos para la germinación de la semilla, controles fitosanitarios, repiques, control de malezas quedando lista la planta para su entrega transcurridos 8 meses.

una tres

Áreas

El vivero está dividido en diversas áreas y cada una cumple su función. Hay el área de enfundado, de semilleros, ornamentales, frutales y forestales. Todas están plenamente identificadas y separadas para facilitar el respectivo control que se realiza a las plantas. También existe una zona de fortalecimiento, aquí la planta alcanza una altura de 20 a 25 cm y se va aclimatando.

sieteseis

Por su naturaleza y gran cantidad de plantas que se producen en el vivero Las Cochas, recibe visitas de técnicos forestales de diversas instituciones de la provincia.

Pasantías

Villacís, señala que cuando en los viveros cantonales se contrata personal se lo remite primeramente al vivero Las Cochas para que realicen algunas pasantías y puedan tener una verdadera orientación en el trabajo que van a cumplir en la producción de plántulas y no existan inconvenientes con el desempeño de sus funciones.

Asimismo se trabaja con estudiantes de la Unidad Educativa Daniel Álvarez Burneo, quienes realizan prácticas pre profesionales dos veces a la semana. Se dispone de 5 promotores viveristas y 7 ayudantes de cultivos para las labores cotidianas.

 

0
  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Capacitamos en producción forestal
Usuarios del MIES reciben donación de mascarillas
En la Prefectura se socializó Ley Orgánica para la Justicia Laboral y reconocimiento del trabajo en el hogar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

    Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco ...
  • Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacios Activos de socialización

    Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacio...
  • Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ángel

    Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ánge...
  • Mejoran infraestructura escolar en Espíndola

    Mejoran infraestructura escolar en Espíndola Ce...
  • Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras

    Prefectura trabaja en mejoramiento genético en ...

Comentarios recientes

  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad
  • Fernanda Rojas en Productores de granadilla se abren al mercado nacional

Noticias destacadas

  • Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

    0 comments
  • Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacios Activos de socialización

    0 comments
  • Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ángel

    0 comments
  • Mejoran infraestructura escolar en Espíndola

    0 comments
  • Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras

    0 comments

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR