San Lucas celebró el Pawkar Raymi 2019
Una de las actividades de mucha tradición en la parroquia San Lucas es el Pawkar Raymi, actividad que sirve para rendir homenaje a la Pachamama, por la provisión de alimentos, celebración que se conjuga con el desfile alegórico cultural y sesión solemne. A estas actividades fue invitado el prefecto (e) Jorge Zárate y más autoridades.
Previo a la sesión solemne se efectuó, como ya es costumbre, un ritual de gratitud y purificación. Jorge Zárate saludó al pueblo de San Lucas por su Aniversario, hizo un recuento del trabajo de mantenimiento vial, mencionó los múltiples proyectos de ayuda social que también se han efectuado para beneficio de la población.
Ñusta Sara Morocho, presidenta encargada del Gobierno Parroquial, inicio su discurso dando gracias a la Divina Providencia por haberle permitido llegar a ocupar la presidencia del GADP, más aún en tiempos donde jóvenes y mujeres tienen oportunidades.
Agradeció a las Instituciones por el aporte brindado, pues sin ello no se podría propender a un desarrollo sustentable, “es deber de cada entidad contribuir sin miramientos, San Lucas es una población muy productiva y que merece ser vista desde otras perspectivas, darle mayor apoyo para poder ofertar sus productos y artesanías al mundo”, añadió.
Además, el prefecto Zárate entregó un Acuerdo Autógrafo de reconocimiento y felicitación a San Lucas, a su vez la Presidenta del GADP realizó la entrega de un recuerdo elaborado por artesanas del lugar.
Vía Playas-Yamana-El Carmelo en excelente estado
En cumplimiento al contrato establecido, la compañía constructora de la vía Playas – Yamana – El Carmelo, durante dos años, desde la entrega oficial, realizó el mantenimiento de la vía, plazo que concluye este mes de marzo.
Para constatar el estado de la vía se realizó un recorrido evidenciando que la vía está en óptimas condiciones; Susana Vargas, fiscalizadora, indica que se ha colocado la capa de “slurry” (emulsión) sobre la capa de micro pavimento, para brindar mayor impermeabilidad y firmeza a la vía; así mismo, se han hecho algunos trabajos de reparación en tramos de la calzada que fueran afectados por el invierno.
En El Carmelo, barrio donde concluye la vía, encontramos a Victoria Yaguana, quien dice estar satisfecha por la construcción de la vía, ahora su negocio (tienda) ha mejorado porque ya no hay ese permanente polvo que le perjudicaba.
Manuel Ramírez, morador de Yamana, manifiesta que ahora cuentan con una hermosa vía y que todos en la población se sientes contentos, agrega que ellos dan fe de los permanentes trabajos para su conservación, “en estos últimos días concluyeron con la señalización y se la ve mucho más bonita”.
Manuel Piuri, presidente (e) del Gobierno Parroquial de Yamana, expresa su gratitud a la Prefectura por los trabajos, “ahora Yamana es diferente y el acceso de vehículos es más confortable, ahora mismo hemos visto que se le ha colocado una nueva capa y creemos que eso va a garantizar que la vía dure mucho más tiempo”, concluye.
- Published in Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto, Turismo, Vialidad
Centro Infantil Divino Niño Jesús recibe apoyo de la Prefectura de Loja
El Centro Infantil Niño Jesús regentado por las Hermanas Misioneras Sociales de la Iglesia presta atención a más de cien niños y niñas, en su mayoría de escasos recursos económicos, ellos reciben atención integral inicial y albergue.
Sus anteriores instalaciones resultaban muy incomodas por lo que decidieron ampliar la edificación solicitando la ayuda de los padres de familia, moradores del barrio e instituciones, en esta cruzada no podía estar ausente la Prefectura de Loja, que presta su contingente con mano de obra calificada.
Su directora, Esthela Nieves, dice estar muy agradecida con el apoyo que dan los padres de familia y moradores del barrio, realizando rifas y actividades para obtener fondos, también es muy grata con la Prefectura ya que permanentemente les ha venido brindando el contingente de mano de obra, logrando avanzar con la edificación.
Diego Armijos, padre de familia, ellos han contribuido con las actividades y mingas, dice que la Prefectura de Loja se ha convertido en un pilar fundamental para avanzar en la construcción, misma que se ha ampliado y se podrá recibir a cerca de doscientos niños y niñas.
Luis Gutiérrez, vicepresidente del barrio La Tebaida, señala que como moradores siempre han estado pendientes del Centro y que gracias a las gestiones realizadas por la Hna. Directora se ha podido recibir el aporte del organismo provincial, ya que si no se contara con esta, la obra estaría paralizada.
De su parte, el prefecto (e), Jorge Zárate, manifiesta que la Prefectura tiene competencias exclusivas pero la Ley, el Cootad y la misma Constitución determinan el aporte a grupos de atención prioritaria y el Centro presta el servicio a personas de escasos recursos económicos.
Capacitación sobre emprendimiento en Jipiro Alto
La Prefectura de Loja, a través del Centro de Acción Social Matilde Hidalgo (CASMH), capacitó a 40 personas en el taller de panadería, pastelería y galletería en el sector Jipiro Alto, cantón Loja.
Jorge Zárate, prefecto de Loja (e), manifestó que este taller es para “brindar la capacitación a las mujeres para que también tengan una fuente de ingresos en su hogar y puedan emprender en su propio negocio”, destacó.
Judit Cruz, presidenta del barrio Jipiro Alto, expresó el agradecimiento a la Institución Provincial por estos talleres que son de mucha relevancia para la comunidad, y de esa manera puedan salir adelante en un futuro.
Gina Montaño, de una las participantes, expresó que aprendió a realizar diferentes tipos de productos como pan de sal, pan de dulce, tortas, agradeció a la Prefectura de Loja, por el taller impartido.
Al final del curso los participantes recibieron certificados de participación en el taller.
Prefectura reconstruyó puente en el cantón Loja
La tarde del sábado, Jorge Zárate, prefecto encargado, hizo la entrega formal del puente vehicular en el sector Héroes del Cenepa del cantón Loja, la dimensión de este puente es 9 metros de largo por 3 de ancho y se construyó en convenio con la comunidad.
Jorge Zárate señaló que “los trabajos que hemos realizado es para beneficio de estos sectores, la seguridad para que los habitantes son primordiales, queremos decirles que estamos comprometidos con todas las zonas de la provincia de Loja, beneficiando a los sectores vulnerables, esperamos que este puente sirva no solo para unir una vía sino para unir a los barrios vecinos”.
Marlene Soto, presidenta del barrio, destacó la labor que cumple la Prefectura, “estamos muy agradecidos por la ayuda que brindan a nuestro sector, en temporada invernal se dificulta el paso vehicular a barrios aledaños, con la reconstrucción de este puente será más fácil el traslado hacia los distintos lugares”.
Durante el acto de entrega se hizo el corte protocolario de la cinta, moradores del sector acompañaron a la autoridad provincial.
Centro Matilde brinda capacitación en manualidades
El Centro de Acción Social Matilde Hidalgo (CASMH), a través de la División de Economía Social, Solidaria e Innovadora, organizó el taller de manualidades para amas de casa del sector de Motupe, con una duración de 40 horas, asistieron 18 personas.
Culminado el taller, dirigido por Edita Cuenca, se desarrolló un acto de clausura en donde se expusieron todos los trabajos realizados por las participantes y la entrega de los correspondientes certificados.
Blanca Buele, en representación de las participantes, expresó la gratitud a los organizadores del taller, destacando que con estos aprendizajes ellas dejan de ser dependientes; “ahora pueden emprender y crear sus propios ingresos económicos”, finalizó.
Saraguro: Prefectura realiza mantenimiento de vías en parroquia Cumbe
El Área de Vialidad de la Prefectura de Loja, atendiendo el cronograma anual, realiza en la parroquia San Antonio de Cumbe, cantón Saraguro, trabajos de mantenimiento vial beneficiando a decenas de comunidades.
Medardo Bastidas, técnico de la Prefectura, manifiesta que se ha trasladado un equipo caminero completo hasta la zona, conformado por una motoniveladora, rodillo, tanquero, cargadora, retroexcavadora y camioneta de abastecimiento, lo que garantiza la ejecución de labores.
Los trabajos específicos comprenden la reconformación total de la vía es decir se coloca material en las partes más críticas, limpieza de derrumbes, cunetas corte de pequeños taludes en algunas variantes y curvas cerradas; se ha intervenido sectores como Cumbe, Gueledel, Alverjas Loma, Chamical, entre otros desde febrero.
Se destaca que el equipo y personal está trabajando a conciencia y los moradores muestran su complacencia ya que podrán contar con una vía expedita y transitable.
Patricio Murillo, habitante de Chamical y vicepresidente del GAD Parroquial de Cumbe, señala que su presencia en la zona de trabajos es permanente, se evidencia que la obra beneficia a todos los productores de la zona para comunicar desde los barrios hasta la cabecera parroquial.
Socializan construcción de puente en sector Salapa
El prefecto de Loja (e) Jorge Zárate, técnicos de la Prefectura y Empresa Contratista socializaron la construcción de un puente en el sector de Salapa, con fondos de la Embajada de Japón.
Doris Quezada, secretaria del Comité pro mejoras de Salapa, dio la bienvenida a las autoridades e invitados y agradeció por el aporte interinstitucional para hacer realidad un sueño que ha sido tan anhelado, como es contar con un puente vehicular.
Víctor Sinche, vicepresidente del Comité, manifestó la gratitud a las autoridades, enfatizando que gracias a las gestiones realizadas por la Prefectura ya se cuenta con los recursos que fueran entregados por la Embajada de Japón y que servirá para la ejecución de los trabajos a iniciarse en los próximos días.
Añadió que estas gestiones las viene realizando desde hace más de 15 años con el Municipio y que jamás fueron atendidos, “en la actualidad solo bastó una visita a la Prefectura y se pudieron realizar las gestiones para contar con un puente amplio y que garantice una normal transportación”.
Jorge Zárate, prefecto encargado, indicó que siempre se ha dado atención a este sector y que, a través de convenios con la Municipalidad, se ha podido dar mantenimiento a las vías, “hoy gracias a las gestiones realizadas por la Coordinación de Cooperación Internacional y del Prefecto titular de manera personal, se pudo conseguir el aporte del Gobierno Japonés”.
En esta reunión participaron alrededor de 250 personas quienes exteriorizaron la gratitud a la Institución provincial por el apoyo para la construcción de esta importante obra.
- Published in Cooperación Internacional, Noticias, Prefecto, Vialidad
Prefectura contribuye con el desarrollo de Saraguro
El 10 de marzo se efectuó el Desfile Cívico Estudiantil y Sesión Solemne por el Aniversario 197 del cantón Saraguro. Eventos a los que asistió Jorge Zárate, prefecto encargado de Loja.
Una vez que los estudiantes protagonizaron el Desfile, se efectuó la Sesión de aniversario en la que se hizo un reconocimiento a las personas destacadas en diferentes ámbitos. El alcalde (E), Miguel Japón, expresó la gratitud a todas las instituciones públicas y privadas por el aporte y contribución para que Saraguro se muestre próspero, un ejemplo las obras entregadas por la Prefectura.
El prefecto (e), Jorge Zárate expresó un efusivo saludo al milenario pueblo de Saraguro, resaltando la pujanza y entrega de su gente; además, se refirió a los trabajos que se han efectuado en materia de riego en varias parroquias y barrios de esa población.
Sobre vialidad indicó que en coordinación con el Municipio y gobiernos parroquiales se viene dando el mantenimiento rutinario de las vías para mejorar la viabilidad de los ciudadanos, enfatizando que Saraguro también es uno de los cantones que se ha favorecido con el asfaltado de dos vías: Saraguro-Tenta y en ejecución Tenta-Celén.
En la parte final, el prefecto Zárate hizo la entrega de un Acuerdo Autógrafo para saludar a Saraguro en su fecha aniversario.
- Published in Desarrollo Productivo, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego, Turismo, Vialidad
Prefectura repara sistema de riego Sevillán-Lluzhapa-Seucer
Setenta familias del cantón Saraguro se benefician con la reconstrucción del sistema de riego Sevillán – Lluzhapa – Seucer que irriga 80 hectáreas, aproximadamente.
Luis Dota, usuario del sistema, emocionado manifestó “en este día nos sentimos muy contentos y orgullosos de poder tener a las autoridades de la Prefectura de Loja, para inaugurar un proyecto muy importante para la población, que es muy agrícola y ganadera, nuestra principal fuente de sustento es el riego, por eso es más grande la satisfacción de todos los pobladores ya que ahora contamos con este servicio que antes era muy deficiente”.
Hemilton Celi, usuario, agradeció y destacó que esta es una gran obra, que no solo sirve al barrio Seucer, sino a varias comunidades, que así como hoy agradecen por este sistema quieren seguir contando con el apoyo de la Prefectura.
Jorge Zárate, prefecto encargado, inauguró la obra señaló que como Prefectura se ha dado atención a estos sectores y más en cuestión de riego, no se descarta la posibilidad de seguir apoyando a estos sectores.
Finalizó indicando que la provincia tiene más de 660 sistemas de riego comunitarios y que los recursos son muy limitados por ello ha tocado ser equitativos e ir atendiendo prioridades, restableciendo los sistemas y canales más deteriorados, que casi son la mayoría, por eso es que se ha dado atención de manera prioritaria.
Daysi Dota dijo que es muy grato dirigirse a las autoridades para a nombre del pueblo extender un agradecimiento por la obra ejecutada y que jamás dejarán de reconocer el trabajo que la Prefectura ha realizado en ese lugar y sobretodo en las parroquias que los unen con el asfaltado de la vía Saraguro – Tenta y Tenta – Celén que también es de mucha utilidad para ellos.