Realizan mantenimiento emergente en vía El Pindo – Orianga
Realizan mantenimiento emergente en vía El Pindo – Orianga
Debido a las fuertes lluvias los daños son recurrentes en algunas vías rurales de los cantones de la provincia; en este contexto la Prefectura de Loja, a través de su empresa Vialsur EP, en coordinación con el Gobierno Parroquial de Orianga, realiza el mantenimiento emergente de la vía El Pindo – Orianga.
Esta artería de más de 23 km de longitud, todos los años durante el invierno sufre afectaciones, principalmente derrumbes, Edgar Zapata, técnico de Vialsur a cargo de esta zona, manifiesta que los daños se presentan a lo largo de toda la vía, por lo que se tiene prevista maquinaria permanente en la arteria que comunica comunidades de los cantones Chaguarpamba y Paltas.
Al tratarse de labores emergentes y ante la presencia de lluvias, las labores primordiales son la limpieza de derrumbes y cunetas, así como la reposición de material perdido debido a socavones en la calzada; se planifica contar con un operador adicional, pues se avecinan tiempos complicados por el incremento de lluvias y derrumbes, esto con la finalidad de brindar atención oportuna.
De su parte, el presidente del Gobierno Parroquial de Orianga, Franklin Cuenca, señala que las lluvias son abundantes y las vías sufren daños; ante ello, pese a las limitaciones económicas se trabaja de manera coordinada con la Prefectura, facilitando apoyo logístico con la finalidad de mantener la vía habilitada al tránsito vehicular, se han suscitado inconvenientes, pero han sido superados.
Agradece al prefecto Mario Mancino y a su equipo de trabajo, “estamos seguros de continuar contando con el apoyo, gracias a Dios no tenemos aún mayores complicaciones, pero se requiere la intervención en una vía cercana para garantizar el tránsito a los barrios El Triunfo, Valle Hermoso, Tunima, Naranjito y Naranjillo”.
Al respecto, Zapata señala que en coordinación con el GADP se realizan los trabajos, priorizando la principal vía de acceso a la cabecera parroquial; sin embargo, se atenderá vías cercanas para beneficiar a las comunidades afectadas.
Comunicación Social
/masch
- Published in Noticias, Prefecto, Vialidad, Viceprefecta
Taller de prevención de violencia fortalece conocimientos
Taller de prevención de violencia fortalece conocimientos
La Prefectura de Loja, a través de la Dirección de Equidad Social, Género y Derechos, dictó el taller de prevención de la violencia con el tema mitos y verdades, roles y estereotipos a las familias de los usuarios de los proyectos de protección especial.
La finalidad de esta capacitación es la de sensibilizar sobre los tipos de violencia en la convivencia familiar y la forma de prevenirla y erradicarla, la misma fue impartida por Karina González de la Fundación Espacios.
La viceprefecta, María José Sotomayor durante su intervención destacó importancia de este tipo de eventos que permiten generar conciencia sobre el rol que debe cumplir la familia como núcleo protector dentro del desarrollo de los niños y jóvenes, “estos talleres les van a permitir a ustedes informarse y fortalecer sus conocimientos”.
Comunicación Social
/mvss
- Published in DASMH, Noticias, Viceprefecta
Continúa asfaltado de la vía Uchucay – Sumaypamba
Continúa asfaltado de la vía Uchucay – Sumaypamba
En el cantón Saraguro, continúan los trabajos de asfaltado de la vía Uchucay – Sumaypamba, de 2.93 km de longitud y 7.20 m de ancho, la vía integra las parroquias San Sebastián de Yúluc y Sumaypamba, en la zona de influencia del Proyecto Eólico Minas de Huascachaca, que ejecuta Elecaustro.
Sergio Esparza, administrador de contrato, señala que, en los trabajos a cargo de la Prefectura de Loja, los rubros de estructura de la vía (sub base, base y pedraplenes), colocación de alcantarillas, construcción de cunetas tienen un avance del 95%.
Actualmente, se coloca carpeta asfáltica de 3 pulgadas, luego de lo cual se proseguirá con la señalización horizontal y vertical, respectiva.
En lo relacionado con la fiscalización del proyecto, Esparza señala que se realiza un riguroso control de calidad, de los rubros y materiales se toman muestras y ensayos para garantizar la colocación de asfalto y durabilidad de la vía, conforme a las especificaciones contractuales y de calidad.
En cuanto a la circulación vehicular, Esparza argumenta que el paso se restringió hace algún tiempo, actualmente hay libre tránsito; sin embargo, se tiene el paso controlado, “durante la colocación de asfalto, se solicita a los usuarios el respeto a las señales y horarios que oportunamente se comunican”.
El proyecto, en esta etapa, contempla el asfaltado del acceso al centro de abasto y calle lateral.
Comunicación Social
/masch
- Published in Noticias, Prefecto, Vialidad, Viceprefecta
Reconocen labores de mujeres en el ámbito social
Reconocen labores de mujeres en el ámbito social
El Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES, reconoció el trabajo de las mujeres que desempeñan actividades en beneficio de los grupos vulnerables de la provincia.
Diana Blacio, coordinadora Zonal 7 del MIES, saludó a las asistentes y resaltó el hecho histórico que conmemora la lucha de la mujer en el mundo, sobre todo destacando su labor y el roll fundamental que cumple en la sociedad.
Además, hizo referencia al trabajo social que se cumple desde la Viceprefectura de Loja y lo importante que éste resulta, ya que permite atender a un mayor número de personas.
La viceprefecta, María José Sotomayor quien también recibió el reconocimiento intervino para agradecer el gesto y destacó el trabajo del equipo técnico que labora en cada uno de los proyectos quienes se han empoderado de sus actividades y las cumplen con responsabilidad, pero sobre todo con “eficiencia y mucho amor, lo que se ve reflejado en el resultado alcanzado”, también reconoció el trabajo de las mujeres que todos los días cuidan de los grupos vulnerables y participan activamente de su cuidado.
Como parte del evento se desarrolló la parte artística y se entregaron certificados.
Comunicación Social
/mvss
- Published in Noticias, Viceprefecta
En Puyango clausuran talleres vacacionales
En Puyango clausuran talleres vacacionales
Como parte de los talleres culturales que desarrolla la Prefectura de Loja a través de la Dirección de Desarrollo Social y en coordinación con la Municipalidad de Puyango se realizaron los cursos vacacionales de música, dibujo y pintura, con un total de 110 participantes.
Las capacitaciones, que se realizaron del 26 de febrero al 1 de marzo y que estuvieron a cargo de Mario Orellana y Franklin Alberca, técnicos de la institución, tuvieron una duración 40 horas.
Durante la ceremonia de clausura, Ignacio Vivar, alcalde de Puyango felicitó a los participantes y agradeció a las autoridades provinciales por la predisposición y el apoyo para este proceso de capacitación, “queremos consolidar un trabajo que nos permitan brindar espacios que fortalezcan cada una de sus aptitudes y valores”.
Boris Vivanco, director de desarrollo Social de la institución provincial se refirió al trabajo que se realiza desde la Viceprefectura de Loja, orientado a atender al sector social de la provincia “es por eso que hoy la clausura de este curso vacacional es un éxito”, de igual forma invitó a las autoridades a seguir trabajando de manera coordinada en beneficio de los niños y jóvenes.
El programa de clausura fue amenizado con música interpretada por los participantes y la exposición de los trabajos de dibujo y pintura, además se hizo la entrega de certificados de reconocimiento.
Comunicación Social
/mvss
- Published in DASMH, Noticias, Viceprefecta
Entregan puente en Chuquiribamba
Entregan puente en Chuquiribamba
En el puente ubicado sobre la quebrada Zhima en la parroquia Chuquiribamba, perteneciente al cantón Loja, se realizó el evento de entrega de esta obra a la comunidad.
Romel Aguinsaca, presidente del GAD parroquial de Chuquiribamba agradeció la predisposición de las autoridades de la Prefectura para poder ejecutar los trabajos que, “no solo beneficia al barrio Calucay sino también a las parroquias Chuquiribamba y Chantaco, con ello podemos dinamizar la economía, podemos movilizar los productos y tener más que todo un mejor acceso a los diferentes lugares en donde se ofrecen los productos”.
Además, agradeció a los moradores de los barrios vecinos por su colaboración en las mingas que también permitieron ejecutar los trabajos
Aníbal Espinosa, presidente del GAD Parroquial de Chantaco destacó la importancia de la construcción de este puente carrozable que “sirve a las dos parroquias, en tiempo de invierno no había paso, tenemos una obra tan bonita, siempre estaremos listos en apoyar las buenas decisiones”.
El prefecto Mario Mancino indicó que la construcción de la obra estuvo a cargo de la empresa pública Vialsur que ejecutó los trabajos de retiro de la estructura de madera existente como vigas y tablones, construcción de la cimentación y estribos del puente, márgenes izquierdo y derecho con hormigón, corte y soldado de tubería metálica para conformar vigas longitudinales y la plataforma de rodadura, construcción de rampas de acceso y colocación de recubrimiento con pintura anticorrosiva.
Mancino se refirió a la importancia del trabajo articulado con el GAD Parroquial y la comunidad, lo que permitió la correcta ejecución de los trabajos.
Datos
El puente tiene 10 metros de largo por 4.50 metros de ancho.
Comunicación Social
/mfr
- Published in Noticias, Prefecto, Vialidad, Viceprefecta
En Maximiliano Rodríguez se capacitan en la elaboración de artesanías
En Maximiliano Rodríguez se capacitan en la elaboración de artesanías
Dentro del proyecto impulso a la Identidad Cultural en la provincia de Loja, implementado por la Dirección de Acción Social de la Prefectura de Loja, se ejecutan una serie de capacitaciones en artesanías, en esta ocasión uno de los talleres fue dirigido a 16 mujeres de la parroquia Teniente Maximiliano Rodríguez del cantón Celica.
La capacitación que estuvo bajo la responsabilidad de Edita Cuenta, promotora de la entidad provincial, tuvo una duración de cincuenta horas y se realizó del 19 al 23 de febrero, permitió que el considerable grupo de asistentes aprendan y en otros casos perfeccionen sus conocimientos, lo que les va a permitir iniciar su propio emprendimiento.
Esta actividad contó con el apoyo del GAD Parroquial, durante el evento de clausura se realizó la entrega de certificados a las participantes.
Comunicación Social
/mvss
- Published in DASMH, Noticias, Viceprefecta
Prefecto brinda apoyo logístico a Policía Nacional
Prefecto brinda apoyo logístico a Policía Nacional
Las gestiones del prefecto Mario Mancino posibilitaron el apoyo logístico a la Subzona de Policía de Loja, con la entrega de 2 drones y 2 tablets destinadas a fortalecer las actividades de vigilancia y seguridad en la zona.
La mañana de este 27 de febrero, como parte del programa cívico de la Policía Nacional, se efectuó la entrega de los equipos tecnológicos, en donde el prefecto Mancino destacó la entrega que “sin duda reforzarán el trabajo de la Policía en la seguridad, su trabajo nos llena de paz, seguridad y tranquilidad”.
Añadió que el compromiso es enorme, buscamos apoyar su labor diaria, se espera una consecuencia positiva en el reforzamiento de la seguridad, en las tareas de vigilancia fronteriza, entre otros, ello gracias a las características de los drones y tablets, que en manos de la Policía serán de mucha utilidad.
Eduardo Ricaurte, comandante de la Subzona de Policía Loja, agradeció al prefecto Mario Mancino y comitiva, por los medios tecnológicos que apoyarán las operaciones policiales; invitó a continuar trabajando de manera coordinada, “la responsabilidad es de la Policía Nacional e instituciones públicas que sin duda beneficiarán a la comunidad”.
Finalmente, el Prefecto anunció que el apoyo continuará de acuerdo a un plan de apoyo coordinado, según las necesidades de la Policía Nacional, basadas en un estudio; acotó que el compromiso de cooperación y colaboración del Prefecto y de la Viceprefecta continúan con el ánimo de fortalecer la seguridad.
Características de equipos
Tiempo máximo de vuelo: 51 minutos
Vuelo estacionario máximo. 44 minutos
Distancia máxima de vuelo: 25 kilómetros
Resolución de video: 4k
Estabilizador mecánico de 3 ejes
Tablets de segunda generación
Comunicación Social
/masch
- Published in Noticias, Prefecto, Viceprefecta
Comunidad de Oñacapac recibió donaciones de campaña solidaria
Comunidad de Oñacapac recibió donaciones de campaña solidaria
Tras la campaña denominada “Navidad Solidaria” organizada por la Prefectura de Loja y Kiddy Club durante el mes de diciembre del año anterior y gracias a la colaboración de los lojanos, varias familias de la comunidad de Oñacapac, en el cantón Saraguro, recibieron donaciones.
La viceprefecta, María José Sotomayor, hizo un recorrido puerta a puerta para entregar lo recolectado mencionó que, gracias a las personas que de manera desinteresada apoyaron con juguetes, víveres y vestimenta se puede llegar a quienes lo necesitan.
Luis Guamán, presidente de la Comunidad de Oñacapac, saludó la iniciativa, ya que les permiten a los niños y pobladores, contar con un beneficio. También agradeció el compromiso hecho por la viceprefecta de atender algunas necesidades de la comunidad.
Comunicación Social
/mvss
- Published in DASMH, Noticias, Viceprefecta
Regantes de Campana Malacatos optimizarán cultivo de café
Regantes de Campana Malacatos optimizarán cultivo de café
Con la entrega de más de 14 mil plantas de café de especialidad, los regantes del Sistema Campana Malacatos inician una nueva experiencia con la finalidad de rescatar y fortalecer la caficultura en el sector.
El reciente fin de semana, la Prefectura de Loja efectuó la entrega de plantas de café variedades Typica Mejorada, F1, Castilla y Bourbon Sidra, producidas en los viveros de la institución en Loja y Catamayo.
Mario Mancino, prefecto de Loja, al tiempo de explicar algunos detalles de los trabajos que se ejecutan en el Sistema Campana Malacatos y que permitirán la conclusión del mismo, señaló que las plantas de café se entregan con el afán de diversificar la producción agrícola local, lo que a su vez se traduce en beneficio a los regantes.
Añadió que luego del invierno se iniciará con la reforestación de las cuencas generadoras de agua, con especies nativas, de ello estará a cargo de la Dirección de Riego y Ambiente, “es necesario cuidar las fuentes que garanticen la provisión del líquido vital”.
Tulio Chamba, presidente de la Junta de Regantes Campana-Malacatos, manifestó que esta es una manera de ayudar con cultivos, a los productores que se vieron afectados por el estiaje en la instalación del nuevo sistema de riego, “estamos conscientes de ello”, agradeció el apoyo de las autoridades para el desarrollo de la zona.
Luis Valdivieso, a nombre de los regantes, extendió su agradecimiento formal a las autoridades y técnicos de la Prefectura, “tengan la plena seguridad que se tendrá resultados positivos”, enfatizó, pues existe el compromiso mutuo de intervenir de manera integral en el cultivo, empezando con un análisis de suelo.
Precisamente, técnicos de desarrollo productivo mantuvieron la primera reunión para la confirmación de la escuela de campo con énfasis en café, “se tiene la meta de obtener un cultivo de café de exportación”, añadió Valdivieso.
El compromiso inicial fue la entrega de 10.000 plantas, entregando finalmente 14.425 a 41 usuarios del Sistema de Riego Campana Malacatos, comprometidos con la caficultura de especialidad.
Comunicación Social
/masch
- Published in Desarrollo Productivo, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego, Viceprefecta