Capacitarán a proveedores de servicios alimenticios para florecimiento de los guayacanes
La Prefectura por intermedio de la Coordinación de Turismo apoya a la organización del florecimiento de los guayacanes, en este sentido Genny Campoverde mantuvo una reunión de trabajo con el Técnico de Turismo del GAD Municipal de Zapotillo, Jorge Wong Toledo para tratar sobre los talleres de capacitación a proveedores de servicios alimenticios de las parroquias Bolaspamba, Cazaderos y Mangahurco.
Campoverde señala que la capacitación a proveedores de servicios alimenticios es un componente muy importante en el desarrollo del turismo porque de ello dependen que esta actividad sea sustentable y se mantenga.
En este sentido se dictarán talleres en buenas prácticas de manejo de alimentos y la competitividad e innovación de los servicios turísticos. Se han socializado los contenidos y definido actividades adicionales.
El miércoles 28 de octubre se reunirán con la alcaldesa de Zapotillo, Yuliana Rogel y el Coordinador Zonal del Ministerio de Turismo, Iván Vélez a fin de concretar compromisos para el éxito del evento.
Los talleres de capacitación se realizarán los días 11 y 12 de noviembre en Bolaspamba, Mangahurco y Cazaderos. Las inscripciones se receptan en los GADs Parroquiales de forma gratuita, el cupo máximo es de 30 personas por taller.
De otro lado, señaló que con la operadora turística Descubre Ecuador se gestiona el tema de capacitación gratuita a guías nativos que presten sus servicios en cabalgata, ciclismo y senderismo.
Finalmente señaló que estos serán los primeros talleres, en lo posterior se gestiona apoya de otras instituciones para lograr ampliar la capacitación en otros campos.
Reuniones para coordinar evento florecimiento de los guayacanes
La Prefectura a través de la Coordinación de Turismo participó el 20 y 21 de octubre de varias reuniones para realizar una evaluación y planificación del evento florecimiento de los guayacanes en las parroquias Cazaderos, Mangahurco y Zapotillo. Las reuniones estuvieron presididas por la alcaldesa, Yuliana Rogel.
A la reunión asistieron presidentes de los gobiernos parroquiales de Mangahurco, Bolaspamba y Cazaderos, representantes de la Mancomunidad Bosque Seco, Naturaleza y Cultura Internacional, ministerio del Ambiente, Prefectura, Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, Plan Binacional, habitantes de las parroquias involucradas, entre otros.
Luego de la evaluación del evento natural dado en el mes de enero del 2015, se definieron las actividades a desarrollarse el próximo año así como establecieron compromisos de las instituciones involucradas.
La Coordinación de Turismo de la Prefectura apoyará en la preparación de los prestadores de servicios turísticos, para ello ha coordinado el desarrollo de talleres de capacitación en buenas prácticas del turismo rural, buenas prácticas en manipulación de alimentos y competitividad e innovación en prestación de servicios turísticos.
Todo ello con la finalidad de fortalecer las capacidades y habilidades de aproximadamente 80 prestadores de los servicios de alimentación, hospedaje y guianza (guías de la comunidad, guías de cabalgata y guías ciclísticos).
Además, la Prefectura apoyará en la instalación de los prestadores del servicio de alimentación en los alrededores de los parques centrales de las parroquias Bolaspamba, Mangahurco y Cazaderos para que el turista reciba una atención ordenada y de calidad.
Los organizadores aspiran que la experiencia del visitante sea gratificante y que además de disfrutar del paisaje y del florecimiento de los guayacanes tenga otras alternativas como realizar cabalgatas guiadas, ciclo paseos y camping mientras disfruta del contacto con la naturaleza del Bosque Seco donde habitan especies endémicas de flora y fauna.
Prefectura felicitó aniversario de parroquialización de Mangahurco
Los 105 años de parroquialización de Mangahurco, en Zapotillo, se celebraron con una sesión solemne a la que asisitieron autoridades de la provincia, cantón y parroquia.
El presidente del GAD Parroquial, Osman Romero, destacó la gestión encaminada al desarrollo de este importante sector, labor en la que se han involucrado otros novles de gobienro como la Municipalidad y la Prefectura, a quienes reconoció el valioso apoyo.
El prefecto Rafael Dávila se refirió al plan de mejoramiento de vías con la colocación de emulsión asfáltica, como lo previsto en el tramo Pindal – Milagros –Paletillas, así como a otras obras ya ejecutadas, en el adecentamiento de la parroquia y saneamiento, con la construcción de baterias y dotación de agua potable.
Finalmente, a nombre de la provincia de Loja el Prefecto entregó un acuerdo de felicitación a esta parroquia fronteriza.
- Published in Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto, Turismo, Vialidad
Entregan premios a triunfadores de concurso Café Pergamino
La Prefectura de Loja junto a los auspiciantes del Encuentro Nacional Loja Sabor a Café premiaron a los ganadores del concurso Café Pergamino, que se desarrolló el 7 y 8 de septiembre como parte de esta cita.
El Prefecto Rafael Dávila destacó la importancia del evento que congresgó a representantes de 9 provincias; añadió que el trabajo interinsititucional posibilita buenos resultados para beneficio del sector productivo, no sólo en estos eventos sino en el quehacer diario en el sector rural.
Victor Salinas, representante de Procafecq, reconoció el espacio facilitado por la Prefectura para analizar el tema del café, acotó que es necesario fortalecer el apoyo para dinamizar la actividad cafetalera en la provincia.
Reconocimientos
Los reconocimientos entregados corresponden al Grupo Changaimina de Procafecq que obtuvo el primer premio con un plan de fertilización para una hectárea de terreno por parte de DELCORP; el segundo lugar, José Valarezo de Olmedo, instalación de ½ ha de riego por EF Riego; tercer lugar Grupo Tundurama, Procafecq, una desbrozadora por parte de la Prefectura; cuarto lugar, Miguel Mosquera, de APECAEL, San Pedro de Vilcabamba, con una bomba fumigadora, donado por Ecuaquímica; y un reconocimiento a la Asociación Interprofesional de Indígenas Saraguros, por el mejor producto elaborado en base a café.
El prefecto Dávila aprovechó la oportunidad para agradecer al Congope, Swissscontact, Banco de Loja, DELCORP, Veco Andino, EF Riego, Ecuaquímica, ILE y Magap, por su contribución en el desarrollo del certamen nacional que se espera fortalecer en próximas oportunidades.
- Published in Desarrollo Productivo, Noticias, Turismo
Entregarán reconocimientos a participantes del Encuentro “Mejor café pergamino”
En un acto especial, este martes 6 de octubre a partir de las 10h00, en el salón de sesiones de la Prefectura, se realizará la entrega de reconocimientos a los participantes del “Mejor café pergamino” quienes fueron parte del Encuentro Nacional del Café los días 7 y 8 de septiembre, evento organizado por la Prefectura a través de la Coordinación de Turismo como parte del programa general de fiestas por el Día de la Provincia.
RECONOCIMIENTO A MEJORES PERFILES DE TAZA PERGAMINO
- Grupo Changaimina – PROCAFEC Gonzanamá 84,90 puntos
- José Franklin Valarezo Barrera, cantón Olmedo 84,84 puntos
- Grupo Tundurama PROCAFECQ, cantón Quilanga 84,60 puntos
- Miguel Eduardo Mosquera León APECAEL, San Pedro Vilcabamba 84.35 puntos
Premios que entregan auspiciantes
- lugar DELCORP hectárea de fertilización y placa
- lugar EF RIEGO instalación de1/2 ha de riego
- lugar PREFECTURA 1 desbrozadora
- lugar ECUAQUÍMICA 1 bomba fumigadora
RECONOCIMIENTO MEJOR PRODUCTO ELABORADO EN BASE A CAFÉ
Martha Aurelia Guayllas, Asociación Interprofesional de Indígenas Saraguros, recibe placa de reconocimiento.
La Prefectura expresa su agradecimiento a los auspiciantes del encuentro nacional del café 2015: CONGOPE, Área de Desarrollo Productivo, Banco de Loja, DELCORP, Veco Andino, EF Riego, Ecuaquímica, Swisscontact, ILE y MAGAP.
Se trabaja en proyecto para instalar tienda de café de Loja
La Coordinación de Turismo de la Prefectura realizó la socialización de los resultados de la mesa de Diálogo desarrollada durante el Encuentro Nacional del Café ante la MESA PROVINCIAL DE CAFÉ que lidera SWISSCONTACT.
Con la finalidad de dar seguimiento a los acuerdos y compromisos establecidos se creó la Sub mesa Café-Turismo, la cual se reunió por primera vez este viernes 02 de octubre en las oficinas de la Coordinación de Turismo.
Genny Campoverde, Coordinadora de Turismo, señaló que a esta reunión asistió un importante número de productores como Chaguarpamba Café, productores independientes, Apach, Veco Andino, delegados de la UTPL, Ministerio de Turismo, Desarrollo Productivo de la Prefectura entre otros.
La reunión de trabajo fue calificada de exitosa por los asistentes. Destacaron el importante apoyo que ofrece la Prefectura para seguir posicionando el café lojano.
Se trabaja en un proyecto para instalar la tienda de café de Loja en la cual se promocione y venda el producto, además en el tema del agroturismo vinculando a las fincas cafetaleras que como sabemos en la provincia existen muchas, así como varios emprendimientos, cuyos propietarios han hecho sus inversiones con la finalidad de recibir turistas.
La tienda del café será un proyecto innovador que congregará a todos quienes se encuentran inmersos en este tema.
El próximo 22 de octubre, dijo, se volverán a reunir. Presentarán un perfil de proyecto sobre la tienda del café. La UTPL hará un estudio de mercado para cuyo efecto los productores y miembros de asociaciones se comprometieron a facilitar toda la información sobre costos de producción.
Campoverde, señaló que existe mucha expectativa en los participantes principalmente por el apoyo de la Prefectura a los cafetaleros de la provincia.
Artistas peruanos y ecuatorianos en XIII Binacional de Arte
Del 3 al 26 de septiembre, como parte de la programación por las festividades de Loja Federal, se desarrolla la XIII Binacional de Artes Plásticas Ecuador – Perú 2015.
Durante la inauguración, de este importante evento, Yorqui Llacxaguanga, presidente de la Asociación de Artístas Plásticos y Visuales de Loja, señaló que se busca fortalecer la unidad e integración de los pueblos fronterizos a través del arte, añadió que la fecha es propicicia para festejar los 15 años de trayectoria del gremio.
El prefecto Rafael Dávila destacó la importancia de este trascendental evento, que congrega a artistas de ambos países, con lo cual se fortalece el intercambio cultural de los dos pueblos hermanos.
Pablo Ramírez, representante de los artistas peruanos, señaló que la cita constituye una oportunidad y vitrina para demostrar el talento de los artistas de los dos países, reconoció el apoyo brindado por las instituciones.
El marco musical estuvo a cargo del Grupo de Voces y Cuerdas de la Prefectura de Loja.
Exposiciones
Las muestras están a consideración de la colectividad en la Sala Itinerante de la Prefectura, Casa de la Cultura, Museo de la Cultura y Museo Puerta de la Ciudad.
- Published in DASMH, Noticias, Prefecto, Turismo, Viceprefecta
Encuentro Nacional del Café congregará a 52 expositores
Como parte de las festividades de Loja Federal, la Prefectura junto a varias entidades y organizaciones, el 7 y 8 de septiembre desarrollará el Encuentro Nacional “Loja Sabor a Café”.
Ante los medios de comunicación, el prefecto Rafael Dávila presentó la agenda oficial del evento que congregará a 52 caficultores y empresarios de Carchi, Manabí, Pichincha, El Oro, Zamora Chinchipe, Orellana, Morona Santiago, Cañar, Los Ríos y Loja, gracias al apoyo del Consorcio de gobiernos provinciales del Ecuador (Congope).
En el hall de la Prefectura, los días del Encuentro, de 09h00 a 18h00, se desarrollarán exposiciones, shows de barismo, conferencias, mesas de diálogo, talleres de catación, muestras artístico – culturales, entre otros.
El Prefecto manifestó que la importancia de esta cita se basa en que el café constituye un producto lojano de gran calidad en el mundo, muestra de ello es la Taza Dorada, premio que por varios años ha sido para el café de esta provincia.
Fausto Romero, director de Fomento Productivo del Congope, señaló que desde este organismo se decidió apoyar la iniciativa de la Prefectura de Loja, “e ir más allá”, para considerar una propuesta nacional que identifique a esta provincia en los ámbito nacional e internacional por su café de excelencia; además, dijo, que se brindará el apoyo para diversificar los productos derivados del café para próximos encuentros.
A esta iniciativa se ha sumado el apoyo del Magap, Congope, Swisscontact, Banco de Loja, Beco Andino, ILE y EF Riego; en esta oportunidad serán 30 expositores lojanos y 22 de otras provincias.
Las autoridades y organizadores invitaron a al colectividad a ser parte de esta espacio que hará de Loja el centro de atención en el ámbito cafetalero.
- Published in Cooperación Internacional, Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto, Turismo
En Septiembre el aroma de la Prefectura será a Café
Los preparativos para el Encuentro Nacional del Café, denominado “Loja sabor a Café” avanzan con éxito. Hasta el momento se ha confirmado la participación de 40 expositores, entre productores y procesadores artesanales en la elaboración de chocolate, bisutería y artesanías decorativas de café.
El objetivo de este evento que forma parte de las Fiestas de la Provincia, es proyectar una nueva visión sobre el café, no sólo para ser exportado sino como un recurso a ser procesado y utilizado en la elaboración de productos gastronómicos y artesanales.
El encuentro será este 7 y 8 de septiembre en el Hall de la Prefectura de Loja ubicado en las calles José Antonio Eguiguren y Bernardo Valdivieso y reunirá a participantes de 8 provincias del país: Carchi, El Oro, Los Ríos, Manabí, Orellana, Pichincha, Zamora Chinchipe y Loja.
Por los anfitriones, participarán representantes de Espíndola, Chaguarpamba, Calvas y la parroquia Vilcabamba, principales zonas productoras de café.
Genny Campoverde, coordinadora encargada del Área de Turismo, indicó que existe una gran expectativa por parte de las provincias involucradas, ya que desean conocer un poco más, bajo qué condiciones agroecológicas, ambientales y de altitud se produce el café en Loja.
Gracias a la visión del Prefecto Rafael Dávila, por dos días consecutivos la Prefectura de Loja se convertirá en el punto de Encuentro del Café, para observar además diversas manifestaciones artísticas.
Invitados todos a ser parte activa de un evento que cuenta con el importante aval del CONGOPE.
Prefecto invita a 186 Feria de Loja
Como integrante del Comité de Ferías la Prefectura fue parte de la inauguración de la edición 186 de la Feria de Loja, un espacio para el fortalecimiento de la productividad y comercio en la región.
Durante el acto de apertura, las autoridades destacaron la valía de este evento internacional que fue instaurado por el Libertador Simón Bolívar; el prefecto Rafael Dávila señaló que este año el Comité se ha empeñado en ofrecer un espacio innovador.
Añadió que, diferencia de años anteriores, el inicio de la Feria se dio con la llegada de la imagen de la Virgen del Cisne, felicitó a la Gerencia del Comité por la entrega a la colectividad de un evento que busca relevar las potencialidades productivas y artísticas de Loja.
Argumentó que se busca propiciar y fortalecer el comercio binacional, por lo que agradeció la participación de expositores de Ecuador y Perú, que permiten fortalecer la unidad de los dos países.
Similar a otras entidades públicas, la Prefectura cuenta con un stand ubicado en la nave principal del Complejo Ferial, en donde se expone el trabajo de las áreas y direcciones operativas de la institución; invitó, además, a la colectivdad a ser parte de este magno evento.
- Published in Desarrollo Productivo, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego, Turismo, Vialidad